CONADIS PERU

lunes, 28 de abril de 2014

IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES PRODUCTIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROMETIÓ CARLOS RUIZ PAREDES 

Dr. Carlos Ruiz Paredes


PCD escuchando a candidatos.

CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- En su visita al local de las personas con discapacidad APDU de Bagua Grande, el candidato a la Presidencia del Gobierno Regional por Surge Amazonas, Dr. Carlos Ruiz Paredes, ofreció, entre otras cosas, la implementación de más Talleres de Trabajo para la constitución de micro y pequeñas empresas que permitan incorporar al sector con discapacidad al área laboral de la sociedad. “De acceder por voluntad popular a la presidencia regional, crearé la Gerencia de Asistencia Social para hacer realidad todos los proyectos productivos y de atención en salud y educación que presenten nuestros hermanos con discapacidad a través de sus organizaciones sociales de base”, aseguró el líder de La Naranja, quien llegó a las 10 de la mañana del último sábado al local de la APDU, acompañado del Ing. Mardin Muñoz Cáceres, candidato a la alcaldía provincial de Utcubamba, y del Prof. Fernando Delgado Arista, quien postula a la consejería regional. Por su parte, el joven profesional aspirante a la alcaldía provincial, Ing. Mardin Muñoz, prometió cumplir y hasta elevar la cuota laboral del 5% en el concejo utcubambino, y luchar porque en Bagua Grande se construya un hospital de primera, con por lo menos cuatro traumatólogos que hagan posible la atención de las personas con discapacidad. “De igual manera activaré de nuevo el Policlínico Municipal para allí atender los casos más urgentes de la población pobre”, aseguró. La presencia de los líderes de Surge Amazonas se dio dentro del marco del Fórum por la Inclusión Política que ha programa la APDU, con el apoyo del CONADIS y la OMAPED. Cada quince días, un partido o agrupación política presentará a sus candidatos para que expongan su plan de gobierno y escuchen las sugerencias y pedidos que plantean las personas con discapacidad. Por último, Carlos Ruiz Paredes pidió a la APDU que proponga a una persona con discapacidad para que integre la lista de regidores a la Municipalidad Provincial de Utcubamba por Surge Amazonas.

jueves, 24 de abril de 2014

APDU PREPARA SU NUEVO EQUIPO DE VÓLEY FEMENINO 




CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con gran entusiasmo, dirigentes de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, con el apoyo del CONADIS AMAZONAS, vienen preparando al nuevo equipo de vóley femenino de esta institución, habiendo encargado la dirección técnica del mismo a Benjamín Fernández Fernández. Así lo informó Santos Mesías Copia Cruz, Vice Presidente de la APDU, quien resaltó que el nuevo equipo estaba conformado por mujeres con discapacidad y algunas de sus familiares, realizándose los ensayos en una calle cercana al local de las personas con discapacidad ubicado en el caserío de San Luis. Para los entrenamientos, la APDU utiliza los implementos deportivos de su propiedad, tales como balones y net, los mismos que fueron aportados por el Instituto Peruano del Deporte-IPD, a través de su oficina descentralizada de Chachapoyas. En visita realizada al lugar de entrenamiento, el Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, ofreció a las deportistas realizar las coordinaciones necesarias ante las instituciones públicas y privadas, para conseguir los uniformes que necesitan.

miércoles, 23 de abril de 2014

NIÑOS Y NIÑAS ESPECIALES DEL “HOGAR DE CRISTO” ESTUDIAN EN CONDICIONES INHUMANAS

Director y Pdta. de AMAPAFA.
 
Director declarando.

Niñas sordo-mudas.

Rehabilitación en el suelo.
 CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El periodismo de Utcubamba comprobó las precarias condiciones en que se desarrolla la labor educativa de los niños y niñas con discapacidad que acuden al CEBE “Hogar de Cristo” N° 17805 de la ciudad de Bagua Grande. El Director de dicha institución, Prof. Nelson Muñoz Pérez, y la Presidenta de la AMAPAFA, Sra. Gloria Zumaeta de Pizarro, en conferencia de prensa convocada por el CONADIS AMAZONAS, expusieron las apremiantes condiciones en que estudian dichos pequeños con habilidades diferentes. Nelson Muñoz señaló que solo existían dos aulas en condiciones de infraestructura buenas para albergar a los estudiantes, mientras que las otras cuatro habían sido declaradas “inhabitables” por parte de Defensa Civil, pero que los profesores continuaban utilizando por no disponer de ambientes apropiados para los niños. “En cualquier momento puede suceder una desgracia al desplomarse alguna de estas aulas por la antiguedad de las mismas y sus paredes completamente cuarteadas”, dijo el Director. Asimismo, no cuentan tan siquiera con una camilla para el trabajo de la especialista en rehabilitación física con que cuenta el CEBE “Hogar de Cristo”, teniendo que ser atendidos los niños y las niñas en el suelo, en unas colchonetas improvisadas conseguidas por el personal docente. De igual manera, la comida tiene que ser preparada en una aula, poniendo en peligro la integridad de los estudiantes especiales que allí estudian. En su oportunidad, la Presidenta de la AMAPAFA, con lágrimas en los ojos, calificó como inhumanos a la mayoría de actuales autoridades regionales y municipales de Utcubamba, porque no atienden el pedido de los niños ni tan siquiera con una calamina. “El patio del colegio es de tierra y cuando llueve, se torna en un fango donde chapolean los menores… Ni siquiera una losa se ha podido construir y lo poco que hemos conseguido, como la construcción de dos aulas, fue durante el gobierno del ex alcalde Segundo Hernández Vásquez”, agregó la madre de familia. Por último, el Director indicó que en la Municipalidad Provincial de Utcubamba existía un Perfil viable denominado “Ampliación y Mejoramiento de los Servicios Educativos de la I. E. N° 17805, CEBE “Hogar de Cristo”, con Código de SNIP, y que debe ser transferido por la Municipalidad a la Gerencia Sub Regional Utcubamba para la elaboración del Expediente Técnico, pero que hasta ahora no se cumple con esa transfeencia.
ESTE SÁBADO DISCAPACITADOS ESPERAN A CARLOS RUIZ PAREDES 


CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Prosiguiendo con el cronograma de presentación de los Planes de Gobierno de los candidatos al Gobierno Regional de Amazonas y a la Municipalidad Provincial de Utcubamba, este sábado 26 de abril las personas con discapacidad y sus familiares, afiliadas a la APDU, esperan la presencia del abogado y empresario Carlos Alberto Ruiz Paredes, líder de Surge Amazonas con su símbolo la Naranja, a fin de conocer sus planteamientos en torno a la discapacidad y a los derechos que asisten a este colectivo vulnerable que en Amazonas supera las 40 mil personas. De igual manera, los socios de la APDU esperan también la asistencia al evento del médico Erland Rodas Díaz, galeno del Hospital El Buen Samaritano, quien postula por dicho movimiento a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Según nos explicó Santos Mesías Copia Cruz, Vice Presidente de la APDU, haciendo uso de su derecho a la inclusión política, las personas con discapacidad habían acordado invitar a todos los candidatos a que expongan y expliquen sus programas de gobierno, habiéndolo hecho ya los líderes de Sentimiento Amazonense, Gílmer Horna Corrales y Manuel Izquierdo Alvarado. “Este sábado le corresponde a Ruiz Paredes y Erland Rodas, y confiamos en que no nos defraudarán y asistirán a este encuentro fraterno y solidario con sus hermanos con discapacidad y sus familiares”, expresó Copia Cruz. La reunión será a las 09 de la mañana en el moderno local de la APDU construido por el Gobierno Regional de Amazonas y ubicado en el Sector de San Luis Alto, junto al Mini Complejo Deportivo de ese caserío.

martes, 22 de abril de 2014

GÍLMER HORNA CUMPLIÓ CON DONAR 2 COMPUTADORAS A LA APDU 




CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El candidato a la Presidencia del Gobierno Regional de Amazonas, Gílmer Horna Corrales, cumplió con su ofrecimiento de donar dos computadoras a las personas con discapacidad afiliadas a la APDU, para que inicien la implementación de su Sala de Cómputo en el moderno local construido por la Gerencia Sub Regional de Utcubamba en San Luis. Junto con las dos computadoras, el empresario de Sentimiento Amazonense hizo entrega, asimismo, de 20 hojas de calamina para una persona con discapacidad, 10 sacos de arroz, 10 sacos de azúcar y 10 cajas de Leche Gloria grandes. La donación se hizo efectiva a través del Prof. Carlos Nava del Águila, candidato a la Vice Presidencia del Gobierno Regional, quien estuvo acompañado del Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, el Notario Público Dr. Diógenes Celis Jiménez y el Prof. Felipe Castillo. Por parte de la APDU, recepcionaron la donación los dirigentes Carlos Flores Borja, Lucila Gonzales Torres, Manuel Leyva Culqui, Benjamín Fernández Fernández y Oswaldo Velásquez Inoñán. Estuvieron presentes varios asociados a la APDU, así como las alumnas y profesora del Taller de Cosmetología.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CAJARURO RECIBEN MATERIAL PARA TRABAJAR EN MANUALIDADES 

Asociación Emanuel desfilando en su aniversario.

Gerente entrega materiales a Pdta. de Asociación

Materiales entregados.

CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- En el marco de la celebración de su sexto aniversario de creación institucional, la Asociación de Personas con Discapacidad y Familiares “Emanuel” de Cajaruro, recibió de la Municipalidad Distrital un paquete de material para ser utilizado en la elaboración artesanal de diversos objetos de pasamanería y adorno. La entrega de dichos insumos la realizó el Gerente Municipal de Cajaruro, CPC Rigoberto López, en representación del alcalde Arnulfo Ruiz Vásquez. El material fue recibido por la Presidenta de la Asociación “Emanuel”, Sra. Ormecinda Tello Lucero, en ceremonia que se realizó en el coliseo de ese distrito. Previo al acto de entrega del aporte municipal, se realizó la ceremonia de izamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas de Cajaruro, con participación de autoridades locales, el CONADIS de Amazonas, el Grupo de Música Folclórica “Agua Viva”, conformado por invidentes de la APDU, y los Jefes de las OMAPEDs de Utcubamba y Cajaruro, Margarito Machacuay Valera y Liseth Espárraga Calle, respectivamente. En el acto central por el sexto aniversario, el Coordinador del CONADIS, Carlos Flores Borja, realizó una remembranza de la creación de la institución, destacando que en el lapso que tiene de vida, se ha logrado la donación por parte de la municipalidad de un terreno de mil metros cuadrados, el mismo que ya se encuentra inscrito en los Registros Públicos. Por otro lado, el funcionario del CONADIS resaltó que el actual alcalde, Arnulfo Ruiz Vásquez, ha alquilado un local para uso de la asociación, mientras se culmina el Expediente Técnico para la construcción de un local con talleres de trabajo en el terreno propio de la asociación. La ceremonia culminó con un almuerzo de confraternidad, previo un encuentro de vóley entre los equipos de Cajaruro y Bagua Grande, coronándose campeona la selección de Cajaruro, la misma que se hizo acreedora de dos juegos de polos que donó Margarito Machacuay Valera.

miércoles, 2 de octubre de 2013

OMAPED ORGANIZA CONCURSO DE DIBUJO Y SHOW PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD DE UTCUBAMBA 

CONADIS AMAZONAS (José Flores Borja).- Un concurso de dibujo y pintura donde podrán participar los niños y adolescentes con discapacidad de la provincia de Utcubamba, ha organizado la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad-OMAPED, que jefatura Margarito Machacuay Valera. El evento se desarrollará el día martes 24 de setiembre, a las 09 de la mañana, en el local del CEBE “HOGAR DE CRISTO”, donde estudian niños y adolescentes con habilidades especiales. Según comunicó Margarito Machacuay, la Municipalidad Provincial de Utcubamba y empresarios privados de la zona, aportarán con premios para los ganadores de este concurso, el mismo que se realiza en el marco de la celebración de la Semana Nacional por los Derechos del Niño, que en nuestra provincia ha programado la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente-DEMUNA, que dirige la Abogada María Rosa Tantaleán Linares. Por otro lado, para el día jueves 26 de setiembre, a las 03 de la tarde, y también en el local del CEBE “HOGAR DE CRISTO”, tendrá lugar un Show Infantil donde los niños con discapacidad participarán en juegos recreativos, concursos, bailes y danzas, recibiendo además diversos regalos y sorpresas, así como dulces y refrescos.