CONADIS PERU

jueves, 19 de abril de 2012

A favor de poblaciones vulnerables
IMPORTANTE CONVENIO SUSCRIBEN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA Y ZONA DE TRABAJOY PROMOCIÓN DE EMPLEO


 Bagua Grande (Radio La Voz).- 16 Cursos ocupacionales dirigidos a personas con discapacidad, madres de los Comités del Vaso de Leche y niños trabajadores, financiará la Municipalidad Provincial de Utcubamba, que dirige el Prof. Milecio Vallejos Bravo, para ser ejecutados conjuntamente con la Zona de Trabajo y Promoción del Empleo Bagua-Utcubamba, según lo hizo conocer el Gerente de Desarrollo Humano de la MPU, Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez. El anuncio se realizó en el marco de una reunión ampliada a la que asistieron los representantes de la Gerencia de Desarrollo Humano de la MPU, Gerencia de Promoción Agropecuaria de la misma municipalidad, Coordinación Regional Amazonas del CONADIS, DEMUNA, OMAPED, Coordinación de los Programas Vaso de Leche y Complementación Alimentaria y Zona de Trabajo y Promoción del Empleo. Luego de dar lectura al convenio suscrito, Teobaldo Ventura dijo que con seis mil soles, la MPU financiará el costo de 16 cursos ocupacionales, que capaciten a personas con discapacidad y mujeres del Vaso de Leche. En este punto, la Lic. Justa Vilela aclaró que dichos cursos estarían orientados a dar formación laboral en las diversas ramas de la artesanía y manualidades, pero también en otros aspectos productivos, como la crianza de cuyes y de peces y la gastronomía. Por su parte, el Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, expresó su complacencia por este convenio que abre más posibilidades a las personas con discapacidad para que gocen del derecho al trabajo, incluso creando sus propias micro empresas. En su intervención, el Ing. Guido Flores Rosillo, Gerente de Promoción Agropecuaria de la MPU, dijo que se otorgarán módulos para crianza de cuyes a las personas con discapacidad que destaquen en los cursos ocupacionales.
Difunden convención sobre derechos de las personas con discapacidad aprobada por las naciones unidas

Amazonas (Radio La Voz).- El Centro de Coordinación del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) de Amazonas, a través de sus funcionarios brindó una charla a dirigentes de diversas asociaciones de personas con discapacidad de la provincia de Utcubamba, el pasado sábado 14 de abril, en el local de la APDU en San Luis, para lo cual se contó con la presencia del Prof. Wenceslao Uriarte, Asistente Administrativo del CONADIS AMAZONAS. La charla consistió en hacer conocer de manera didáctica el texto de dicha Convención y su importancia en la defensa de los derechos que amparan a este grupo social vulnerable, que en el Perú se aproxima a los cuatro millones de personas. Juan Juárez Gonzales, Presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad de Utcubamba (APDU), destacó esta capacitación y dijo que era un gran aporte del CONADIS al conocimiento de este importantísimo tratado internacional, aprobado por más de 190 países del mundo, entre ellos el Perú. Por su arte, el Prof. Uriarte declaró que se sentía muy contento de estar trabajando en el CONADIS AMAZONAS, cuya sede estaba ubicada en la ciudad de Bagua Grande, informando que en las próximas semanas la capacitación se extendería hacia las provincia de Bagua, Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, a así como hacia varios distritos de la región Amazonas.

lunes, 9 de abril de 2012

Brindan charla sobre salud mental a discapacitados de Bagua Grande




RADIO LA VOZ.- En el marco de llevar atención sobre salud mental a las personas con discapacidad y sus familiares en Bagua Grande, la Coordinación Regional del CONADIS en Amazonas, programó conjuntamente con la APDU una charla para los socios de esa institución, los mismos que se reunieron en su local ubicado en San Luis. Así lo informó Juan Juárez Gonzales, Presidente de dicha asociación, precisando que a la reunión asistieron 123 personas. El encargado de brindar la exposición sobre salud mental, fue el Psicólogo Clínico Hugo Mori Llacta, del Hospital El Buen Samaritano de EsSALUD, el mismo que luego de su charla prestó atención psicológica a quienes lo requirieron, desarrollando, asimismo, diversas actividades dinámicas entre las personas con discapacidad de la APDU. “El indicado profesional, en un acto solidario y de proyección a la comunidad, ha prometido llevar este tipo de charlas por lo menos dos veces al mes, no solo en Bagua Grande, sino también en los distritos de Utcubamba”, dijo a su vez Carlos Flores Borja, Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas.
Alcalde de Bagua entrega 40 sillas de ruedas en Chachapoyas





RADIO LA VOZ.- 40 sillas de ruedas para igual número de personas con discapacidad motora, gestionadas por el alcalde de la provincia de Bagua, Ferry Torres Huamán, fueron entregadas el último Viernes Santo en la Plaza de Armas de Chachapoyas, capital de la región Amazonas. A la ceremonia asistieron, además de los beneficiados, representantes de la Policía Nacional del Perú, Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Gobernación Regional, Federación Regional de Personas con Discapacidad de Amazonas, OMAPED BAGUA y Coordinación Regional en Amazonas del CONADIS. En una ceremonia sencilla, la Presidenta de la Federación Regional de Personas con Discapacidad, Mardelí Lozano Zegarra, destacó la acción solidaria del burgomaestre bagüino Ferry Torres y lo puso de ejemplo para que otros alcaldes trasciendan también su gestión hacia los sectores vulnerables de la sociedad. La proyección de Torres Huamán hacia los discapacitados de Amazonas, también fue destacada por el Coordinador Regional del CONADIS, Carlos Flores Borja, quien hizo entrega al alcalde Ferry Torres de un reconocimiento por parte del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad. Flores destacó que el alcalde de Bagua no solo está gestionando sillas de ruedas a través de la Misión Cristiana Caminos de Vida, sino que también ha auspiciado la intervención quirúrgica de personas con labio leporino y paladar hendido, así como de aquellas que sufren de cataratas. Por su parte, Javier Barboza Santa Cruz, Presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad de Bagua, declaró que el alcalde de esa provincia viene bridando una serie de derechos a los socios de su institución, no solo en la capital provincial sino en todos los distritos de Bagua, donde se han conformados asociaciones con personería jurídica.

lunes, 2 de abril de 2012

ALCALDESA DE JAMALCA PROYECTA TALLERES DE CARPINTERÍA Y ARTESANÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE SU DISTRITO



 Talleres de carpintería para los hombres y de artesanía para las mujeres, financiará la alcaldesa de Jamalca, Sadith Oblitas Yopán, dentro de un programa de apoyo productivo para las personas con discapacidad de este distrito de Utcubamba, según hizo conocer la Jefa de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), Lic. Doris Hoyos Arista. El anuncio lo realizó la funcionaria de Jamalca en el marco de una reunión convocada por el Coordinador Regional del Consejo para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADS) en Amazonas, Carlos Flores Borja, en la capital de ese distrito, a la que asistieron la Jefa de la OMAPED-JAMALCA, el Juez de Paz Asunción López, el Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad “Señor de los Milagros” Óscar Silupú Cervera y socios de la referida institución. La asamblea se llevó a cabo el pasado domingo uno de abril en los ambientes de la Municipalidad Distrital de Jamalca. Por otro lado, Doris Hoyos Arista informó que la OMAPED de ese distrito había sido creada mediante Ordenanza Municipal aprobada por unanimidad por la alcaldesa y todos sus regidores y se le ha dotado de un presupuesto por lo que pronto se hará realidad la instalación de los primeros proyectos productivos de carpintería y artesanía, los mismos que en un futuro próximo se convertirán en microempresas administradas por las mismas personas con discapacidad. A su momento, el Juez de Paz, Asunción López, comprometió su apoyo para el trámite que haya que realizar para la inscripción de la asociación que agrupa a las personas con discapacidad en los Registros Públicos. Finalmente, el Coordinador Regional del CONADIS de Amazonas, Carlos Flores, agradeció el apoyo que venía brindando a este sector de discapacidad la señora alcaldesa de Jamalca, Sadith Oblitas Yopán, sobre todo por haber creado la OMAPED y otorgado financiamiento a los primeros talleres de carpintería y artesanía.
“capacitaré a las autoridades políticas para que fiscalicen los programas sociales”.Afirma gobernador provincial de Utcubamba.


El profesor Marino Cabrera Herrera, Gobernador Provincial Utcubamba declaró que ha sostenido hacia algunos días una reunión con más de doscientos tenientes gobernadores de la provincia, a los que instruyo sobre su deber de representar con lealtad al Presidente de la Republica en sus respectivas Jurisdicciones, teniendo especial cuidado sobre todo en fiscalizar la correcta inversión de los programas sociales, a fin de que éstos beneficien a los más pobres de Utcubamba. Así mismo, la máxima autoridad política de la provincia informó que posiblemente en el aniversario de Utcubamba convoque nuevamente a los gobernadores distritales y a los tenientes gobernadores, para proseguir con su capacitación atreves de los representantes de los diversos sectores públicos que existen en Bagua grande, otorgando especial énfasis en educación, salud, trabajo y atención a sectores vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad. En entrevista que sostuvo con el Coordinador Regional del CONADIS en amazonas, Carlos Flores Borja, comprometió a su despacho para trabajar estrechamente en todo aquello que signifique el respeto a los derecho a las Personas con Discapacidad, reconocidos por la Legislación y Supranacional, como la Convención de las Naciones Unidas sobre derechos sobre las Personas con Discapacidad. “Pondré especial cuidado en que cada teniente gobernador empadrone en su localidad a los adultos mayores y alas personas con discapacidad para su organizacióny atención en los programas sociales, como el de Complementación alimentaria que administra la Municipalidad Provincial atreves de los Consejos Distritales”, enfatizó el Gobernador Marino Cabrera.
EMPRESARIO PRIVADO CARLOS QUISPE DONA UTILES ESCOLARES A NIÑOS CON DISCAPACIDAD



 Atraves de la oficina de Coordinación Regional del CONADISen Amazonas se logro que el empresario privado Carlos Quispe Arévalo contribuyera con 40 paquetes mas de útiles escolares para ser entregados a igual número de niños con discapacidad o de hijos de padres discapacitados pertenecientes a la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba(APDU), según informó el funcionario del CONADIS en Bagua Grande, Carlos Flores Borja. No es la primera vez que Carlos Quispe asiste solidariamente a estos grupos sociales vulnerables, sino que viene asiéndolo desde hace varios meses sobre todo, en fechas emblemáticas como el día de la madre o navidad. Esta vez los favorecidos recibieron cuadernos,lapiceros,colores y otros útiles en la oficina del Conadis, ubicada en el pasaje Matiaza Rimachi N° 151. “Si Bagua Brande me ha dado la oportunidad de progresar económicamente atreves de mi pequeña empresa, es justo que retribuya algo de esta prosperidad hacia mis hermanos menos favorecido por la fortuna” expreso Carlos Quispe en la mañana de ayer luego de hacer entrega personalmente de parte de estos paquetes escolares a un numero de madres con hijos con discapacidad q estudian en diversas Instituciones Educativas de Bagua Grande. Por su parte, Flores Borja agradeció el gesto de este empresario y opino que ejemplos como este deben multiplicarse en esta provincia, donde todavía los niños y jóvenes en edad escolar no acceden muchos de ellos al derecho que tienen a estudiar en una escuela pública. El coordinador del Conadis agradeció, asimismo a los Directores de centros educativos y alos presidentes de APAFAs al haber permitido que personas con discapacidad y hasta sus familiares estudien sin ninguna contribución económica en escuelas y colegios de la provincia de Utcubamba.