CONADIS PERU

martes, 18 de diciembre de 2012


SE DESARROLLÓ EN BAGUA GRANDE SEGUNDA AUDIENCIA
REGIONAL


 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con normalidad y en un tiempo aproximado de dos horas y media, se desarrolló en la ciudad de Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba, la II Audiencia Pública Regional de Amazonas, presidida por el Eco. José Arista Arbildo y a la que asistieron todos los consejeros regionales, gerentes y directores regionales, así como el alcalde provincial de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo.
El local del Centro Recreacional El Tambo se colmó completamente con la asistencia de numerosas delegaciones de pobladores provenientes hasta de los más alejados distritos y caseríos de Amazonas, quienes acudieron con sus respectivas banderolas y pancartas referidas a sus pedidos.
Luego de la exposición del Presidente Regional Arista Arbildo, se continuó con una ronda de aproximadamente 30 intervenciones orales de representantes de organizaciones sociales de base, las mismas que fueron contestadas por el mandatario regional.
El Eco. Arista Arbildo destacó una serie de obras en los campos de la Educación, Salud, Transportes, Turismo, Producción, Agricultura y Desarrollo Humano, comprometiendo el financiamiento del gobierno regional para el 2013 en las obras del Hospital Regional de Bagua Grande y la construcción de dos mini coliseos.

Presidente aseguró implementación de Talleres de Trabajo para
 discapacitados

Ante la intervención oral del Coordinador Regional del CONADIS, periodista Carlos Flores Borja, el mismo que agradeció la construcción de Talleres de Trabajo para discapacitados en San Luis, pero al mismo tiempo solicitó que esos talleres sean debidamente implementados, el Presidente Regional José Arista contestó que esos talleres en actual construcción sí serían implementados con maquinaria para que las personas con discapacidad puedan trabajar. Esta respuesta ocasionó la alegría de más de cien personas con discapacidad que acudieron a la audiencia, bajo la conducción de la Vicepresidenta de la APDU, Celinda Goñaz Culqui.

MODERNIZAN  INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con parte de los fondos reunidos a través de una rifa que realizó la Asociación de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, se han adquirido diversos equipos que permitirán la modernización de los instrumentos musicales del Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva” de la APDU, que dirige el Prof. Valentín Vílchez Ipanaqué.
Entre los equipos y accesorios comprados en Lima en las empresas “Toca Perú” y “Electrónica María Reyna” figuran ecualizadores, sensores, plus, cables y las denominadas “pastillas” que permitirán la conexión directa de las guitarras y charangos  a la consola de los equipos de sonido.
“Agradecemos al CONADIS y la APDU por este nuevo apoyo a Agua Viva y en los próximos días procederemos a instalar estos equipos a nuestros instrumentos musicales”, expresó por su parte el Prof. Valentín Vílchez, agregando que el monto de la compra ascendía a aproximadamente 900 soles.

REALIZAN REENCUENTRO FAMILIAR EN I. E. “ALEJANDRO
SÁNCHEZ ARTEAGA” 16210

 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Se viene ejecutando en la I. E. “Alejandro Sánchez Arteaga” Nº 16210 de Bagua Grande, el Proyecto de Innovación denominado “Cuando yo cambio ayudo a cambiar a los demás”, en el Área de Tutoría, según declaró el Prof. Domingo Ruiz Gonzales, Director de este centro educativo. Y en el marco del mismo, se programó el domingo pasado un ”Reencuentro familiar”, con las familias seleccionadas previamente en los tres niveles educativos que funcionan en la 16210.
El docente encargado de este proyecto es el Prof. Domiciano Burga Martínez, el mismo que invitó para el reencuentro familiar a la Dra. Clara Horna Ríos, Fiscal de Familia, la misma que expuso un interesante tema a los padres y madres de familia allí reunidos.
También tuvo singular actuación el Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”, conformado exclusivamente por personas con discapacidad pertenecientes a la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, grupo que fue presentado como ejemplo de superación a base del esfuerzo y trabajo mancomunado de sus integrantes, bajo la dirección del Prof. Valentín Vílchez Ipanaqué. Este grupo está integrado por cuatro invidentes, uno en silla de ruedas y otro con retardo leve.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE TALLERES DE TRABAJO PARA
DISCAPACITADOS


 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con el armado de columnas en el área de 540 M2. donde se levantan los talleres de trabajo para discapacitados en San Luis, avanza este proyecto financiado por el Gobierno Regional Amazonas, que preside el Eco. José Arista Arbildo, y que hará realidad el funcionamiento del primer centro de trabajo para personas con discapacidad y sus familiares en todo el norte del país.
El referido proyecto fue reformulado y financiado por la Gerencia Sub Regional Utcubamba, que dirige el Lic. Jhony Mera Alarcón, a un costo aproximado de 700 mil nuevos soles, y comprende la construcción de cuatro talleres (Costura, Artesanía, Ebanistería y Confección de Escobas y Útiles de Limpieza), auditorio, sala de espera, dos oficinas administrativas, tópico, cocina y servicios higiénicos, además de un almacén en la segunda planta.
La obra viene siendo ejecutada por Constructora Mori, una empresa utcubambina ubicada en esta ciudad de Bagua Grande y que garantiza la buena ejecución del proyecto en el plazo señalado de 120 días.
Esta obra ha sido considerada a nivel nacional como la primera que ejecuta un Gobierno Regional a nivel nacional, según declaró el Coordinador Regional en Amazonas del CONADIS, periodista Carlos Flores Borja.