CONADIS PERU

miércoles, 12 de junio de 2013

ALIMENTOS EN BAGUA, LA PECA, EL PARCO, ARAMANGO E IMAZA REPARTE EL ALCALDE DE BAGUA ENTRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ESA PROVINCIA 


CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El Programa de Complementación Alimentaria llega a 360 personas con discapacidad en la provincia de Bagua, gracias al apoyo que brinda la Municipalidad Provincial de Bagua a este colectivo vulnerable, a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad-OMAPED. Así lo informó el Lic. Yussef Chicoma, Jefe de la OMAPED BAGUA, quien aseguró contar con todo el apoyo del alcalde Ferry Torres Huamán. El funcionario agregó que mensualmente reciben una ración de arroz, menestras, aceite y conservas de pescado, 180 personas con discapacidad del distrito de Bagua, así como 40 de La Peca, 20 en El Parco, 60 en Aramango y 60 en Imaza. Además, la municipalidad apoya en el tratamiento de cataratas y carnosidad, operación de labio leporino, ingreso gratis de los discapacitados al estadio, inserción laboral y desarrollo de cursos de capacitación. Yussef Chicoma dijo que cumpliendo con la cuota laboral que señala la Ley General de las Personas con Discapacidad, 06 discapacitados trabajan en la municipalidad y se estaba gestionando el ingreso de otro grupo. Y acerca de la creación de la OMAPED, declaró que ésta se sustentaba en una Resolución de Alcaldía, pero que pronto se emitiría la respectiva Ordenanza Municipal. Añadió que funcionaban también OMAPEDs en los distritos de El Parco e Imaza. En lo referente a capacitación laboral de las personas con discapacidad, el Jefe de la OMAPED informó que para fines del presente mes de junio se había previsto la realización de un Curso de Ofimática Básica que beneficiará a 20 personas con discapacidad y sus familiares. El curso se dictará durante 50 horas en la sala de cómputo del Colegio Agropecuario Toribio Rodríguez de Mendoza y ha sido financiado por la Universidad de Ingeniería (a través de INICTEL) y el CONADIS, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Bagua y el referido centro educativo.
GERENTE REGIONAL SILVIO TORRES SE REUNIRÁ CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD 


CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El Gerente Regional de Amazonas, Ing. Silvio Torres, sostendrá una reunión en los próximos días con los afiliados a la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, a fin de conocer sus necesidades y apoyarlos en la implementación de sus Talleres de Trabajo recién construidos por el Gobierno Regional en San Luis-Bagua Grande. Así lo informó el Coordinador Regional del CONADIS, periodista Carlos Flores Borja, luego de sostener una reunión en Chachapoyas con el referido funcionario. “El Ing. Silvio Torres está muy impresionado con el moderno local inaugurado a fines del mes de abril por el Presidente José Arista Arbildo y es su intención el ayudar en la implementación de sus talleres para que éstos comiencen a funcionar y a producir”, agregó Carlos Flores. Como se conoce, el Gobierno Regional financió con casi un millón de nuevos soles la edificación del nuevo local de la APDU, el mismo que consta de 04 talleres de trabajo, oficinas de administración para los dirigentes, tópico, guardianía, cocina, almacén, servicios higiénicos y un gran auditorio para las reuniones y eventos que programen las personas con discapacidad y sus familiares. Pero falta la implementación completa de estos talleres, algunos de los cuales ya están operativos, como el de Cosmetología, pero otros necesitan maquinarias e insumos para producir. Por ejemplo, el Taller de Industria del Vestido requiere de una máquina recubridora y de tela para coser. Actualmente cuenta con 07 máquinas de coser de diverso tipo y de mobiliario. El Taller de Carpintería sólo posee algunas herramientas pero ninguna máquina. Por otro lado, existe preocupación por parte de los dirigentes de la APDU y de los funcionarios del CONADIS, por la demora de la Constructora Mori de entregar oficialmente la obra a la Gerencia Sub Regional Utcubamba, lo que dificulta que este local comience a funcionar.
OMAPED PREPARA TALLER DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 

CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El auditorio de la Municipalidad Provincial de Utcubamba será sede de un taller programado por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad-OMAPED de Bagua Grande, según lo anunció Margarito Machacuay Valera, Jefe de esa oficina. El evento se ha denominado “Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas con Discapacidad” y tendrá lugar el día 13 de junio, a partir de las 09 de la mañana. Luego de las palabras de bienvenida a cargo de Margarito, expondrá el Dr. Roberto Guevara Aranda, Defensor del Pueblo de Amazonas, con el tema “Educación Inclusiva”. Después lo hará el periodista Carlos Flores Borja, Coordinador Regional del CONADIS, quien abordará el tema de “Accesibilidad Arquitectónica”. Finalmente, la Dra. Rocío Merino Carreño, en su calidad de Directora de la Red de Salud Utcubamba, tratará sobre “Acciones de la Red a favor de las Personas con Discapacidad”. Margarito Machacuay señaló que ya habían transcurrido 05 meses desde la promulgación de la Ley General de la Persona con Discapacidad y que aún ésta no era lo debidamente conocida y respetada por las autoridades, por lo que era necesaria su difusión, porque en ella se contemplaban los derechos que amparan a las personas con discapacidad en el Perú, cuyo número se aproxima a los 04 millones. La clausura del Taller estará a cargo del Gerente de Desarrollo Humano de la MPU, Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez.
GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ CENSO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AMAZONAS 


CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- A fin de conocer el número de personas afectadas con alguna discapacidad en Amazonas y saber dónde se encuentran, el Gobierno Regional que preside el Eco. José Arista Arbildo realizará un censo de la población con discapacidad, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y el Proyecto de “Mejoramiento de Capacidades para las Personas con Discapacidad”, contándose para este trabajo con el apoyo del CONADIS AMAZONAS, las OMAPEDs provinciales y distritales, los Gobernadores y Tenientes Gobernadores y la Federación Regional de Personas con Discapacidad de Amazonas. Así lo confirmó el Mag. José Luis Escobal Medrano, Coordinador General Regional de Salud Pública, quien viene trabajando este censo conjuntamente con Mardelí Lozano Zegarra, representante de la OREDIS y Presidenta de la Federación Regional de Personas con Discapacidad, además de Rosa Zenaida Chávez de Chávez, Sub Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas, y Jéssica Regalado Culqui, Coordinadora del Proyecto de Mejoramiento de las Capacidades para las Personas con Discapacidad de la Provincia de Chachapoyas. En una reunión sostenida en la sede del Gobierno Regional en Chachapoyas, el Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, Periodista Carlos Flores Borja, comprometió el apoyo del Consejo Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad-CONADIS, para la realización y éxito de este censo. “Con los resultados de este censo, conoceremos al fin cuántas personas con discapacidad existen en Amazonas, qué tipo de discapacidad sufren, dónde están ubicadas y cuál es su situación social, cultural y económica”. Por su parte, Mardelí Lozano Zegarra aseguró que con los datos que proporcione el censo, se elaborará el Expediente Técnico para la construcción de Talleres de Trabajo similares a los ejecutados por el Gobierno Regional en Utcubamba, en cada una de las siete provincias de esta región, para la inserción laboral de las personas con discapacidad.
EQUIPOS DE VÓLEY Y FULBITO DE LA APDU GANARON TROFEOS EN PRIMER CAMPEONATO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 



CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con éxito se desarrolló en el Coliseo Municipal de Bagua Grande el I Campeonato de Fulbito y Vóley Inter Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Provincia de Utcubamba, organizado por la OMAPED y la Municipalidad Provincial de Utcubamba, en el marco de la celebración de los 29 años de creación política de la provincia. Correspondió a los equipos de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, el ganar los dos trofeos en juego, tanto en fulbito como en vóley. El segundo lugar en fulbito fue para la Asociación de San Juan de la Libertad, mientras que en vóley ocupó el segundo lugar la Asociación del centro poblado de Ñunya Jalca. Fueron el Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial Teobaldo Ventura Rodríguez, el Jefe de la OMAPED Margarito Machacuay Valera y el Coordinador del CONADIS Carlos Flores Borja, los encargados de hacer entrega de los premios respetivos a los equipos ganadores. También se distribuyeron polos y pelotas a los equipos visitantes del interior de Utcubamba. El goleador del equipo de fulbito de la APDU fue el jugador conocido como El Dulce, mientras que el popular Cueto se llevó el título de el arquero menos batido.
CONADIS CLAUSURA TALLER QUE DICTÓ ÁGORA PARA INVIDENTES DE UTCUBAMBA Y JAÉN 



CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- En el moderno local de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, construido por el Gobierno Regional de Amazonas y recién inaugurado en San Luis-Bagua Grande, se realizó la ceremonia de clausura de los dos talleres pre laborales desarrollados por el Programa Ágora, y en el que fueron capacitados 18 personas con discapacidad visual de las provincias de Utcubamba y Jaén, en las regiones de Amazonas y Cajamarca, respetivamente. Correspondió a la Psicóloga Judith Chocloc Rojas resumir los talleres dictados y los objetivos alcanzados, felicitando al Gobierno Regional de Amazonas y a la Municipalidad Provincial de Utcubamba por haber conjugado esfuerzos para hacer realidad tan hermoso local para personas con discapacidad en San Luis. Judith Chocloc manifestó que hasta junio del 2012, el Programa Ágora alcanzó dos mil beneficiarios a nivel nacional, habiéndose realizado 90 talleres pre laborales y dictado 17 cursos de Formación Básica Ocupacional, en las áreas de Empleado de Atención al Público, Telefonista Recepcionista de Oficina, Operador de Centrales Telefónicas, Informática, Emprendedores Masajistas, Diplomados de Especialización, Crianza de Animales Menores, Gestión de Microemprendimiento de Kioscos, Curso de Cerámica y Curso de Artesanía Fina, entre otros. Ágora ha atendido poblaciones con discapacidad visual en Lima, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Huancayo, Pisco, Piura, Sullana, Puno, Loreto, Madre de Dios, Huaraz, Huánuco, La Oroya, Tumbes, Ayacucho, Moquegua y Tacna. Fue el periodista Carlos Flores Borja el encargado de declarar clausurados estos dos talleres pre laborales, prometiendo realizar gestiones a través del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Utcubamba, para que en el tiempo más corto posible se dicten los cursos ocupacionales. El Coordinador Regional del CONADIS Amazonas agradeció, asimismo, al alcalde Milecio Vallejos Bravo por haber brindado los servicios de movilidad y alimentación a los asistentes durante seis días. Así como a Margarito Machacuay Valera, Jefe de la OMAPED, por el apoyo brindado a los talleres.