CONADIS PERU

miércoles, 2 de octubre de 2013

OMAPED ORGANIZA CONCURSO DE DIBUJO Y SHOW PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD DE UTCUBAMBA 

CONADIS AMAZONAS (José Flores Borja).- Un concurso de dibujo y pintura donde podrán participar los niños y adolescentes con discapacidad de la provincia de Utcubamba, ha organizado la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad-OMAPED, que jefatura Margarito Machacuay Valera. El evento se desarrollará el día martes 24 de setiembre, a las 09 de la mañana, en el local del CEBE “HOGAR DE CRISTO”, donde estudian niños y adolescentes con habilidades especiales. Según comunicó Margarito Machacuay, la Municipalidad Provincial de Utcubamba y empresarios privados de la zona, aportarán con premios para los ganadores de este concurso, el mismo que se realiza en el marco de la celebración de la Semana Nacional por los Derechos del Niño, que en nuestra provincia ha programado la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente-DEMUNA, que dirige la Abogada María Rosa Tantaleán Linares. Por otro lado, para el día jueves 26 de setiembre, a las 03 de la tarde, y también en el local del CEBE “HOGAR DE CRISTO”, tendrá lugar un Show Infantil donde los niños con discapacidad participarán en juegos recreativos, concursos, bailes y danzas, recibiendo además diversos regalos y sorpresas, así como dulces y refrescos.


























PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE IMAZA CREAN SU ASOCIACIÓN Y SOLICITAN APOYO 



CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Las personas con discapacidad del distrito de Imaza, en la provincia de Bagua, se integraron en una asociación, la misma que ha sido inscrita en los Registros Públicos de Bagua con Partida Nº1104138, el último 23 de agosto del año en curso, según lo informa el presidente de esta flamante asociación, Silvio Enrique Hernández Vásquez. Acompañan a Hernández en su directiva, los siguientes asociados: Gonzalo Jintash Umpunching (Vicepresidente), Einer Delgado Carranza (Secretario de Actas), María Isabel Fernández Llacsa (Tesorera), Flor Yanet López Reaño (Primera Vocal) y Norberto Wamputsag Agkuash (Segundo Vocal). Según comunicación elevada al CONADIS AMAZONAS por el presidente de la asociación de Imaza, la Municipalidad Distrital con sede en Chiriaco, mediante Ordenanza Nº 08-2012, crea a Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad-OMAPED, con el objetivo de “establecer un vínculo entre la municipalidad y los vecinos que sufren de algún grado de discapacidad e integrarlos para tomar acciones de prevención, rehabilitación y protección, mejorando su calidad de vida y favoreciendo al desarrollo del distrito con el fortalecimiento social de la gestión municipal”. Firma esta Ordenanza el alcalde distrital de Imaza, Prof. Demetrio Chiroque Morales. Por otro lado, Silvio Hernández Vásquez manifiesta que ha elevado escritos al Gerente de la Sub Región Bagua y a la alcaldesa provincial de Bagua, solicitándoles apoyo con la donación de un equipo de cómputo, esperando que la respuesta de ambos funcionarios sea positiva. Asimismo, ha pedido la adjudicación de un terreno al alcalde del centro poblado de Imacita, Marcelo Kuja Jempekit, a fin de construir el local de la asociación, que agrupa inicialmente a 150 personas con discapacidad.
CULMINA TALLER DE PREVENCIÓN DE DISCAPACIDADES EN BEBÉS POR NACER 


CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Mediante convenio entre la Fundación De Waal y la Municipalidad Provincial de Utcubamba, se desarrolló durante cinco meses el taller denominado “Prevención de discapacidades en bebés por nacer”, egresando del mismo 50 mediadoras, las mismas que recibieron un certificado el último sábado en ceremonia que se llevó acabo en el auditorio de la municipalidad provincial. Según lo comunicó la coordinadora de Perú Norte de la Fundación De Waal, Mag. Nina Nishido, se han capacitado en este rubro hombres y mujeres de los distritos de Bagua Grande, El Milagro y Jamalca, los mismos que han realizado sus prácticas en diversas organizaciones sociales de base. En el caso de Bagua Grande, las mediadoras egresadas realizaron prácticas en el local de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad de Utcubamba-APDU en San Luis, según lo dio a conocer la Lic. Dalinda Ramírez Abad. En representación de la MPU estuvieron presentes en la ceremonia de graduación el Teniente Alcalde de Utcubamba Arístides Huamán Pérez, así como el Gerente de Desarrollo Humano Teobaldo Ventura Rodríguez. Y como invitados participaron representantes del CONADIS, Gobernación, Zona de Trabajo y Red de Salud. El programa de la Fundación holandesa De Waal se financia con el aporte en un 30 por ciento de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. El 70 por ciento lo aporta la misma fundación.
Nueva Jefa de la OMAPED en Cajaruro: BACHILLER EN INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN TRABAJARÁ POR LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 


CONADIS AMAZONAS (José Flores Borja).- Gran expectativa ha suscitado en la población con discapacidad del distrito de Cajaruro, la designación por el alcalde Arnulfo Ruiz Vásquez de una joven profesional cajarurina como Jefa de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad-OMAPED. Se trata de la Bachiller en Industrias Alimentarias Geamni Liseet Espárraga Calle, hija de un reconocido dirigente agrario de Cajaruro. La flamante funcionaria confía en que su contratación signifique la revaloración de la política de inclusión en ese populoso distrito, el más extenso de la región Amazonas. “Es urgente que los derechos que amparan a nuestros hermanos con discapacidad se cumplan en todo el ámbito de Cajaruro”, afirmó Espárraga Calle. La funcionaria recordó que en Cajaruro existen asociaciones de personas con discapacidad en la capital del distrito así como en San Juan de la Libertad, Naranjos Alto, El Ron, José Olaya y Diamante Bajo. Aseguró que coordinará con todos los dirigentes, así como con el CONADIS AMAZONAS, a fin de cumplir con eficiencia su trabajo. Una de sus primeras preocupaciones es el fortalecimiento de esas asociaciones para que en verdad sean representativas de las personas con discapacidad, para luego proyectar con todas ellas un paquete de iniciativas que incluyan la implementación de talleres de trabajo productivos donde los discapacitados demuestren que discapacidad no es incapacidad.