CONADIS PERU

martes, 18 de diciembre de 2012


SE DESARROLLÓ EN BAGUA GRANDE SEGUNDA AUDIENCIA
REGIONAL


 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con normalidad y en un tiempo aproximado de dos horas y media, se desarrolló en la ciudad de Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba, la II Audiencia Pública Regional de Amazonas, presidida por el Eco. José Arista Arbildo y a la que asistieron todos los consejeros regionales, gerentes y directores regionales, así como el alcalde provincial de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo.
El local del Centro Recreacional El Tambo se colmó completamente con la asistencia de numerosas delegaciones de pobladores provenientes hasta de los más alejados distritos y caseríos de Amazonas, quienes acudieron con sus respectivas banderolas y pancartas referidas a sus pedidos.
Luego de la exposición del Presidente Regional Arista Arbildo, se continuó con una ronda de aproximadamente 30 intervenciones orales de representantes de organizaciones sociales de base, las mismas que fueron contestadas por el mandatario regional.
El Eco. Arista Arbildo destacó una serie de obras en los campos de la Educación, Salud, Transportes, Turismo, Producción, Agricultura y Desarrollo Humano, comprometiendo el financiamiento del gobierno regional para el 2013 en las obras del Hospital Regional de Bagua Grande y la construcción de dos mini coliseos.

Presidente aseguró implementación de Talleres de Trabajo para
 discapacitados

Ante la intervención oral del Coordinador Regional del CONADIS, periodista Carlos Flores Borja, el mismo que agradeció la construcción de Talleres de Trabajo para discapacitados en San Luis, pero al mismo tiempo solicitó que esos talleres sean debidamente implementados, el Presidente Regional José Arista contestó que esos talleres en actual construcción sí serían implementados con maquinaria para que las personas con discapacidad puedan trabajar. Esta respuesta ocasionó la alegría de más de cien personas con discapacidad que acudieron a la audiencia, bajo la conducción de la Vicepresidenta de la APDU, Celinda Goñaz Culqui.

MODERNIZAN  INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con parte de los fondos reunidos a través de una rifa que realizó la Asociación de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, se han adquirido diversos equipos que permitirán la modernización de los instrumentos musicales del Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva” de la APDU, que dirige el Prof. Valentín Vílchez Ipanaqué.
Entre los equipos y accesorios comprados en Lima en las empresas “Toca Perú” y “Electrónica María Reyna” figuran ecualizadores, sensores, plus, cables y las denominadas “pastillas” que permitirán la conexión directa de las guitarras y charangos  a la consola de los equipos de sonido.
“Agradecemos al CONADIS y la APDU por este nuevo apoyo a Agua Viva y en los próximos días procederemos a instalar estos equipos a nuestros instrumentos musicales”, expresó por su parte el Prof. Valentín Vílchez, agregando que el monto de la compra ascendía a aproximadamente 900 soles.

REALIZAN REENCUENTRO FAMILIAR EN I. E. “ALEJANDRO
SÁNCHEZ ARTEAGA” 16210

 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Se viene ejecutando en la I. E. “Alejandro Sánchez Arteaga” Nº 16210 de Bagua Grande, el Proyecto de Innovación denominado “Cuando yo cambio ayudo a cambiar a los demás”, en el Área de Tutoría, según declaró el Prof. Domingo Ruiz Gonzales, Director de este centro educativo. Y en el marco del mismo, se programó el domingo pasado un ”Reencuentro familiar”, con las familias seleccionadas previamente en los tres niveles educativos que funcionan en la 16210.
El docente encargado de este proyecto es el Prof. Domiciano Burga Martínez, el mismo que invitó para el reencuentro familiar a la Dra. Clara Horna Ríos, Fiscal de Familia, la misma que expuso un interesante tema a los padres y madres de familia allí reunidos.
También tuvo singular actuación el Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”, conformado exclusivamente por personas con discapacidad pertenecientes a la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, grupo que fue presentado como ejemplo de superación a base del esfuerzo y trabajo mancomunado de sus integrantes, bajo la dirección del Prof. Valentín Vílchez Ipanaqué. Este grupo está integrado por cuatro invidentes, uno en silla de ruedas y otro con retardo leve.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE TALLERES DE TRABAJO PARA
DISCAPACITADOS


 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con el armado de columnas en el área de 540 M2. donde se levantan los talleres de trabajo para discapacitados en San Luis, avanza este proyecto financiado por el Gobierno Regional Amazonas, que preside el Eco. José Arista Arbildo, y que hará realidad el funcionamiento del primer centro de trabajo para personas con discapacidad y sus familiares en todo el norte del país.
El referido proyecto fue reformulado y financiado por la Gerencia Sub Regional Utcubamba, que dirige el Lic. Jhony Mera Alarcón, a un costo aproximado de 700 mil nuevos soles, y comprende la construcción de cuatro talleres (Costura, Artesanía, Ebanistería y Confección de Escobas y Útiles de Limpieza), auditorio, sala de espera, dos oficinas administrativas, tópico, cocina y servicios higiénicos, además de un almacén en la segunda planta.
La obra viene siendo ejecutada por Constructora Mori, una empresa utcubambina ubicada en esta ciudad de Bagua Grande y que garantiza la buena ejecución del proyecto en el plazo señalado de 120 días.
Esta obra ha sido considerada a nivel nacional como la primera que ejecuta un Gobierno Regional a nivel nacional, según declaró el Coordinador Regional en Amazonas del CONADIS, periodista Carlos Flores Borja.

jueves, 29 de noviembre de 2012


CELEBRARÁN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD

CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- De manera conjunta, la Municipalidad Provincial de Utcubamba, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad-OMAPED y la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, conmemorarán este 3 de diciembre El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en San Luis, a partir de las 9 de la mañana.
Esta fecha fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas-ONU, con el objeto de sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. También se propone promover la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
En Bagua Grande, las instituciones ya mencionadas, han programado una concentración en el local de la APDU en San Luis, con la asistencia masiva de más de 200 personas con discapacidad, además de autoridades edilicias, políticas y del gobierno regional.
“Confiamos en que esta vez sí asistirán el alcalde provincial Milecio Vallejos, el Gerente Municipal Élmer Chávarry, el Gerente de Desarrollo Humano Teobaldo Ventura, el Gerente de la Sub Región Utcubamba Jhony Mera y el Gobernador Marino Cabrera, como una demostración de su aprecio a las personas con discapacidad, en este día tan especial”, declaró el Presidente de la APDU, Juan Juárez Gonzales.
En la reunión del próximo lunes 3 de diciembre, se hará una pequeña reseña histórica sobre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se distribuirá material informativo a los asistentes y luego todos se trasladarán hacia el lugar donde la Constructora Mori viene trabajando en la construcción de los Talleres de Trabajo para las Personas con Discapacidad, según proyecto que ejecuta el Gobierno Regional de Amazonas a un costo cercano a los 700 mil nuevos soles.
En ese lugar, se rendirá un homenaje a los trabajadores que ejecutan la obra y se constatará el avance de la misma, según el Expediente Técnico.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CAJARURO SE REUNIRÓN
CON ALCALDE Y GERENTE MUNICIPAL

 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- En asamblea general realizada el último domingo en Cajaruro, los integrantes de la Asociación de Personas con Discapacidad “Emanuel” acordaron conformar una comisión para dialogar con el alcalde de ese distrito, Domingo Guerrero Dávila, así como con el gerente municipal Ing. Miguel Reyes Contreras, a fin de exponerles la problemática de las personas con discapacidad de Cajaruro.
Este encuentro tendrá lugar el próximo jueves 22 de noviembre, a las 9 de la mañana, en el despacho del señor acalde. A esta comisión de dirigentes, que presidirá la señora Ormecinda Tello Lucero, acompañará el Coordinador del CONADIS en Amazonas, periodista Carlos Flores Borja, y el Defensor del Pueblo Dr. Roberto Guevara Aranda.
Entre los puntos que se discutirán con las autoridades ediles está el fortalecimiento de la OMAPED de Cajaruro, a la cual debe asignársele un presupuesto para el año 2013, así como dotarla de un Jefe que por lo menos gane el sueldo mínimo. Asimismo, se formalizará la donación de un terreno para la asociación y se asegurará un presupuesto para el próximo año a fin de financiar por lo menos un taller de trabajo para las personas con discapacidad.
“Hay confianza en el alcalde Domingo Guerrero, así como en su gerente Miguel Reyes, sobre todo recordando que este último, cuando fue Presidente Regional de Amazonas, apoyó mucho a las personas con discapacidad”, opinó por su parte Carlos Flores Borja.

INSCRIBEN EN REGISTROS PÚBLICOS A ASOCIACIÓN DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE VISTA HERMOSA
 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- La Asociación de Personas con Discapacidad “San José Obrero” del C. P. de Vista Hermosa, logró inscribirse en los Registros Públicos de Bagua, con Partida Nº 11039219, según informó su Presidente Galvarino Herrera Guevara. Con este acto, Vista Hermosa se constituye en la primera de las cinco asociaciones de personas con discapacidad recién conformadas que logra su personería jurídica, faltando por hacerlo Jamalca, Ñunya Jalca, Pueblo Libre y San Martín.
Acompañan a Galvarino Herrera en el Consejo Directivo de la Asociación “San José Obrero”, las siguientes personas: Nórvil Medina Uriarte (Vicepresidente),  Germán Tenorio Guevara (Secretario del Interior, Actas y Archivos), Marina Calle Morante (Secretaria de Economía y Administración), Armandina Rojas Juape (Secretaria de Organización y Bienestar Soial), Feliciana Salvador Pizarro (Primera Vocal), Joel Díaz Aguilar (Segundo Vocal) y Mayela Zorrilla Guevara (Tercer Vocal).
Para oficializar su inscripción ante la Municipalidad Provincial de Utcubamba, a fin de que se otorguen los beneficios del Programa de Complementación Alimentaria, los dirigentes de esta asociación deben presentar, a través del CONADIS, un padrón de asociados con sus respectivos DNIs y otros datos, antes de que finalice el mes de noviembre, para que sean  considerado sus socios en el reparto de alimentos que realiza el municipio provincial.  

RECLAMAN DOS MÁQUINAS DE COSER QUE COMPRÓ
MUNICIPALIDAD EN GOBIERNO ANTERIOR
Profesora Aurelia Rojas de la Cruz, docente el CETPRO UTCUBAMBA
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- La profesora Aurelia Rojas de la Cruz, docente el CETPRO UTCUBAMBA, y actual capacitadora en el Taller de Costura de las Personas con Discapacidad, reclamó a la Municipalidad Provincial de Utcubamba la recuperación de dos máquinas de coser que fueron adquiridas por ese municipio y transferidas en uso a una asociación de mujeres emprendedoras que ya no funciona.
“Son dos máquinas de coser que las necesitamos para agregarlas a las cuatro que ha proporcionado la APDU para la capacitación en Corte y Confección de personas con discapacidad, que se viene desarrollando todas las noches en el local del CONADIS. No es posible que estas dos máquinas sabrá Dios dónde se encontrarán, sin cumplir con el objetivo para el cual fueron compradas”, dijo la Prof. Aurelia, haciendo un llamado al señor alcalde para que las recupere y las transfiera al CONADIS o a la APDU para continuar con la capacitación de las personas con discapacidad.
Asimismo, la citada docente pidió también al burgomaestre que permita que el Serenazgo brinde seguridad en las noches (de 6 a 10 P.M.) al local del CONADIS, donde asisten personas discapacitadas a aprender a coser, por ser la calle donde se ubica ese local muy desolado.

PSICÓLOGAS DE LA RED DE SALUD OFRECEN TALLER SOBRE
 AUTOESTIMA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD




 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Un Taller sobre Autoestima desarrollaron dos psicólogas de la Red de Salud Utcubamba el último sábado, a más de 150 personas con discapacidad afiliadas a la APDU.  Así lo informó Margarito Machacuay Valera, Jefe de la OMAPED UTCUBAMBA, quien coordinó dicha charla con el CONADIS Y la Red de Salud Utcubamba.
Las Psicólogas Jéssica Llontop Arista y Luisa Guevara, que trabajan en los Centros de Salud de San Luis y Cajaruro, respectivamente, disertaron sobre autoestima con los socios de la APDU y respondieron a todas las preguntas que les hicieran. Combinaron su disertación con dinámica y juegos, así como con la exhibición de videos motivadores sobre el tema.
Celinda Goñaz Culqui, Eduardo Alva Torres y Vilma Celis Llanos, dirigentes de la APDU, se mostraron satisfechos con la visita de las profesionales en salud mental y pidieron que estos talleres se repitan por lo menos una vez al mes, atendiendo también a las asociaciones que existen en el interior de la provincia de Utcubamba.
Por su parte, el Coordinador del CONADIS AMAZONAS, periodista Carlos Flores Borja, expresó su deseo de continuar apoyando este tipo de eventos con la difusión de los mismos a través de los diferentes medios de comunicación existentes en la región.

SE INICIA OBRA DE CONTRUCCIÓN DE TALLERES PARA PERSONAS
 CON DISCAPACIDAD.
GERENCIA SUB REGIONAL UTCBAMBA ENTREGA TERRENO A CONSTRUCTORA MORI
ENTREGA DE TERRENO A CONSTRUCTORA MORI


COORDINADOR REGIONAL DEL CONADIS AMAZONAS



 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El Gerente de la Sub Región Utcubamba, Lic. Jorge Jhony Mera Alarcón, hizo entrega el día jueves 15 de noviembre del 2012, del terreno a la Constructora Mori, para que como ganadora de la buena pro, inicie la construcción de los Talleres de Trabajo para las personas con discapacidad de la región Amazonas, proyecto aprobado y financiado por el Gobierno Regional Amazonas, que preside el economista José Arista Arbildo.
En el acto estuvieron presentes el Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, periodista Carlos Flores Borja; el Jefe de la OMAPED UTCUBAMBA, Margarito Machacuay Valera; el Presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, Juan Juárez Gonzales; el Coordinador en Amazonas de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú-CONFENADIP, Santos Mesías Copia Cruz; el Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad del C. P. San Martín de Porras, Wílmer Díaz Pérez; asimismo, el representante de Constructora Mori, el Ingeniero Supervisor, socios de la APDU y periodistas de diferentes medios locales.
“Confío en que como ha ganado la buena pro una empresa de Bagua Grande, ésta garantizará el buen término de la obra dentro de 120 días. Es decir, que a fines del mes de marzo estaremos inaugurando estos talleres que proporcionarán trabajo a decenas de hermanos con discapacidad de Amazonas, pero sobre todo de Utcubamba… Espero, asimismo, que con la fiscalización del CONADIS y de la APDU, se vigile la buena ejecución de la obra”, expresó el Lic. Jhony Mera Alarcón, al momento de hacer entrega formal del terreno al representante de  la Constructora Mori.
Los talleres se construirán a un costo de 700 mil nuevos soles en un terreno de 540 metos cuadrados ubicado en el Sector San Luis de Bagua Grande, a un costado del actual mini complejo deportivo. Según anunció el representante de Constructora Mori, las obras se iniciarían el próximo lunes 19 de noviembre.

Dos ejemplos de vida
DISCAPACITADOS… PERO PRODUCIENDO
 
Gilberto Uriarte Silva, un excelente sastre

Félix Vásquez Díaz, carpintero cuyos dedos de una mano han sido amputados
 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- No todas las personas con discapacidad están atenidas a recibir las miserias que les otorgan los programas sociales, que fomentan en la mayoría de ellas hábitos de asistencialismo, paternalismo y hasta de mendicidad. También existen personas con discapacidad que levantándose de su postración y marginación, se capacitan y demuestran a través del trabajo productivo que pueden ganarse el pan con el sudor de su frente.
A través del CONADS AMAZONAS, que dirige el periodista Carlos Flores Borja, el Gobierno Regional Amazonas cuyo presidente es el Eco. José Arista Arbildo, la Municipalidad Provincial de Utcubamba con su alcalde Milecio Vallejos Bravo y la OMAPED con nuestro gigante Margarito Machacuay Valera, se vienen propiciando cursos de capacitación en gastronomía, corte y confección y artesanía, dirigidos a personas con discapacidad, a través de los cuales se ha logrado capacitar a un buen número de hombres y mujeres que sufren de algún tipo de discapacidad.
Por parte del Gobierno Regional Amazonas se ha logrado el financiamiento de la construcción de Talleres de Trabajo para discapacitados, cuya edificación ya se inició en San Luis. Y a través del CETPRO UTCUBAMBA, se está consiguiendo capacitar a otro grupo de personas con discapacidad en la Industria del Vestido.
Pero de manera individual, también las personas con discapacidad buscan cómo producir y hoy presentamos dos de estos ejemplos: el de Gilberto Uriarte Silva, un excelente sastre que trabaja en un puesto de la Parada Municipal y que adolece de parálisis en sus piernas; y el de Félix Vásquez Díaz,  carpintero cuyos dedos de una mano han sido amputados y que junto a sus hijas ha montado un centro de trabajo donde realiza la confección de muebles y otros.
Gilberto Uriarte Silva lleva confeccionando ropa de vestir cerca de 35 años. Es muy reconocido y sus clientes se cuentan por cientos, que lo buscan en su puesto de la Parada Municipal. Allí confecciona, en su propia maquinara, pantalones, camisas, shorts y arregla ropa. Es integrante de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU y desde ahora se ha inscrito como voluntario para capacitar a quienes en un futuro próximo integrarán el Taller de Costura de esa asociación.
Por su parte, Félix Vásquez Díaz, en su domicilio ubicado en la esquina de los jirones Simón Bolívar y Francisco Bolognesi, ha instalado la Carpintería Vásquez, donde con maquinaria propia y la mano de obra de sus hijas Lucy, Rosalía y Petronila, confecciona muebles, mesas, sillas, camas y otros. También pertenece a la APDU y cuando se terminen los Talleres de Trabajo en San Luis, se integrará al Taller de Ebanistería.
Son dos ejemplos de vida, de seres humanos que a pesar de su discapacidad, no se han dado por vencidos y producen como cualquier otra persona.  

martes, 13 de noviembre de 2012

DEFENSOR DEL PUEBLO APOYA PEDIDO DE AUMENTO DE RACIONES ALIMENTICIAS DE LA APDU. TAMBIÉN INTERVIENE A FAVOR DE LA OMAPED DE CAJARURO
 
DR. ROBERTO GUEVARA ARANDA, DEFENSOR DEL PUEBLO


Jefe de la OMAPED CAJARURO Segundo Aurelio Fernández.


COORDINADOR DEL CONADIS AMAZONAS JUNTO AL JEFE DE LA OMAPED CAJARURO
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Su apoyo decidido al reclamo presentado por la APDU a la Municipalidad Provincial de Utcubamba, a fin de que se eleve el número de raciones que reciben las personas con discapacidad por el Programa de Complementación Alimentaria, expresó el Defensor del Pueblo de Amazonas, Dr. Roberto Guevara Aranda, en reunión sostenida con funcionarios del CONADIS y de la OMAPED en Bagua Grande. El pasado 24 de octubre, con Exp. Nº 422, el CONADIS eleva a la MPU su pedido de aumento de raciones alimenticias, puesto que desde hace seis años las personas con discapacidad de Bagua Grande reciben solo cien raciones de arroz, menestras, aceite y enlatados de pescado, cuando en realidad –y según padrón que acompaña el pedido- son más de 240 los actuales afiliados a la APDU. Este reclamo ha tenido la más solidaria acogida por parte del alcalde de la provincia, Prof. Milecio Vallejos Bravo, así como de los gerentes municipales Élmer Chávarry Rojas y Teobaldo Ventura Rodríguez, quienes han expresado su compromiso de gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas el aumento del presupuesto para el Programa de Complementación Alimentaria. Por su parte, el Dr. Guevara Aranda, Jefe de la Oficina Defensorial de Amazonas, ofreció mediar ante el señor alcalde provincial de Utcubamba para que esta gestión no se frustre y desde el año 2013 las personas con discapacidad reciban sus raciones completas. Asimismo, el Defensor del Pueblo anunció la realización de un Taller para todas las personas con discapacidad del distrito de Cajaruro, para el mes de enero, al que asistirían especialmente invitados para debatir los problemas de la discapacidad en el distrito, el alcalde Domingo Guerrero Dávila, el Gerente Miguel Reyes Contreras y el Jefe de la OMAPED CAJARURO Segundo Aurelio Fernández.
LICITACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE TALLERES DE DISCAPACITADOS EN LA RECTA FINAL
 
Imagen Fachada - calle Gregoria Katari


Imagen Fachada - Calle Jose Olaya


Imagen Fachada-perspectiva desde esquina
 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Según informaron funcionarios de la Gerencia Sub Regional Utcubamba, el proceso para la adjudicación de la buena pro a la empresa que construirá los Talleres de Trabajo para Personas con Discapacidad en San Luis, se encuentra en su recta final. Por lo pronto, se conoce que la empresa ganadora de la licitación es Constructora Mori, la misma que en las próximas horas suscribirá el contrato respectivo con la Gerencia Sub Regional Utcubamba, para luego procederse a la entrega del terreno para que inicie la construcción. En un área de 540 metros cuadrados ubicada en San Luis, a espaldas del mini complejo deportivo del Sector Luis Zulivarría Ureta, se construirán 04 talleres de trabajo (ebanistería, confecciones textiles, fábrica de escobas y artesanía), 02 oficinas administrativas, 01 auditorio con su respectivo estrado, 01 guardianía con servicios higiénicos, 01 sala de espera, 01 tópico, 02 servicios higiénicos para el personal que allí laborará y otros 02 SS.HH. para los socios que asistan al auditorio. Habría que anotar que estos dos últimos servicios higiénicos tendrán una estructura especial para ser usados por personas con discapacidad. Además, se construirá 01 almacén en la segunda planta. Consultados sobre este proyecto, tanto el funcionario del CONADIS REGIONAL, periodista Carlos Flores Borja, como los dirigentes de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, Juan Juárez Gonzales, Eduardo Alva Torres y Celinda Goñaz Culqui, expresaron su reconocimiento tanto al Presidente del Gobierno Regional Amazonas, Eco. José Aita Arbildo; al Gerente Sub Regional Utcubamba, Lic. Jorge Jhony Mera Alarcón; al alcalde de Utcubamba Prof. Milecio Vallejos Bravo; y al consejero regional Ing. Élmer Soto Monje, por las gestiones realizadas para que este importante proyecto comience a hacerse realidad, a un costo aproximado de 800 mil nuevos soles.
4 ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE CONFORMARON EN OCHO DÍAS: LAS DOS ÚLTIMAS EN PUEBLO LIBRE Y EN SAN MARTÍN
 

 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Cuatro nuevas asociaciones que reúnen a personas con discapacidad nacieron en los últimos ocho días. Una de ellas en Jamalca y las otras tres en el distrito de Bagua Grande. Para su constitución, contaron con el apoyo y asesoramiento del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, Coordinación Regional de Amazonas, y de la OMAPED UTCUBAMBA. Sobre las asociaciones “Señor de los Milagros” y “Sagrado Corazón de Jesús” del C. P. de Ñunya Jalca, ya informó la prensa escrita y radial. Esta vez, informaremos sobre la constitución de las asociaciones “Virgen del Carmen” y “Milagro de San Martín”, en los centros poblados de Pueblo Libre y San Martín de Porras, respectivamente. Todas estas asociaciones solidarias han nacido gracias a las gestiones que en Bagua Grande realizaran sus respectivos alcaldes, algunos de los cuales conforman las directivas, pues tienen parientes con discapacidad. En el C. P. de Pueblo Libre, preside la asociación Mariana Cubas Uriarte, a quien acompañan Peregrina Loayza Hurtado (Vicepresidenta), Maribel Guevara Bustamante (Secretaria de Interior, Actas y Archivos), Alcides Díaz Cabrera (Secretario de Economía y Administración), José Abelardo Gálvez Cieza (Secretario de Organización y Bienestar Social) y como Vocales: Fernando Hurtado Díaz, Jairo Arteaga Cabrera y Lucila Vásquez Hurtado. Alcalde de esta localidad es José Wílmer Cubas Pérez. Por su lado, en el C. P. de San Martín de Porras, los pobladores tuvieron el apoyo para su organización de su alcalde Eriberto Altamirao Mondragón, así como de Ramiro Guevara Huamán (Teniente Gobernador), Teddy Antonio Arbañil Peralta (Regidor), Leoncio Meléndez Irureta (Juez de Paz), Nilo Rolando Núñez Carrasco (Agente Municipal del caserío Casa Blanca) y Gabino Altamirano Salazar (Presidente de la APAFA del caserío El Sauce). Como Presidente fue elegido Wílmer Díaz Pérez, y como secretarios: Juan Mestanza Vílchez, Teófilo Herrera Barboza, Yulissa Mondragón Delgado y Eriberto Altamirano Mondragón. Funcionarán como Vocales Rolando Nilo Núñez Carrasco, Gabino Altamirano Salazar y Darío de la Cruz Fernández.
ÑUNYA JALCA YA TIENE SU ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS
 
ASAMBLEA EN ÑUNYA JALCA


IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL

 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El centro poblado de Ñunya Jalca, en el distrito de Bagua Grande-Utcubamba-Amazonas, cuenta ya con una asociación de personas con discapacidad, que agrupa a un buen número de esta población vulnerable, organizada gracias a la coordinación entre el alcalde de esa localidad y el CONADIS AMAZONAS. Como primera Presidenta de esta asociación fue elegida la señora María Jesús Mejía Coronel. La asamblea de constitución tuvo lugar el pasado domingo 28 de octubre y antes del evento, los funcionarios del CONADIS, Carlos Flores Borja, Ricardo Vidaurre Maza y Gladys Alvarado Lozano, fueron invitados por el alcalde, Humberto Cubas Castillo, a participar en el acto de izamiento del pabellón nacional en el parque principal del centro poblado. Al retorno al local comunal, donde se desarrolló la asamblea, luego de unas palabras de saludo por parte del Coordinador del CONADIS, se procedió a la constitución de la asociación, aprobación de su estatuto y elección de su primer Consejo Directivo. Acompañan en la directiva a la presidenta María Jesús Mejía Coronel, los siguientes socios: Eleuterio Terrones Toro (Vicepresidente),Máximo Guevara Cieza (Secretario del Interior, Actas y Archivos), María Simona Llamo Ramírez (Secretaria de Economía y Administración), María Perpetua Alarcón Fernández (Secretaria de Organización y Bienestar Social) y Esmidia Cruz Torres, Luciana Banda Llamo y Saúl Marcial Soto Gayoso, como Vocales. También asistió al acto con sus asociados, el Teniente Gobernador del Caserío San Miguel, Galvarino Castillo Vega.
SE CONSTITUYÓ ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN JAMALCA
 


 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Promovida por la Municipalidad Distrital de Jamalca, que dirige la alcaldesa Sadith Oblitas Yopán, se constituyó el viernes de la semana pasada la Asociación Distrital de Personas con Discapacidad y Familiares “Señor de los Milagros”, cuya sede será ese distrito utcubambino con todos sus centros poblados y caseríos. La asamblea, que reunió a medio centenar de personas con discapacidad de Jamalca, estuvo presidida por el primer regidor de esa comuna, Manuel Trebejo Huamán, actuando como secretario el abogado Jonny Carranza León, Jefe de la OMAPED de Jamalca. Asesoraron la reunión Carlos Flores Borja, Coordinador Regional del CONADIS, y Margarito Machacuay Valera, Jefe de la OMAPED de Utcubamba. Luego de aprobado el estatuto, se eligió democráticamente el primer Consejo Directivo, el mismo que quedó constituido de la siguiente manera: Dagny López Tarrillo (Presidenta), Óscar Sirlopú Cervera (Vicepresidente), Matile Estela Silva (Secretaria del Interior, Actas y Archivos), Edit Fernández Gómez (Secretaria de Economía y Administración), Celita Vargas Cabaña (Secretaria de Organización y Bienestar Social). Y como Vocales fueron elegidos Santiago Jiménez Mondragón, Augusto Díaz Vásquez y Fidencio Vílchez Oblitas. Algunas autoridades distritales, como Alejo Grández Chuquizuta y Ascensión López Herrera, Gobernador y Juez de Paz, respectivamente, también acompañaron el desarrollo de la asamblea de constitución de la primera asociación de personas con discapacidad en el distrito de Jamalca.
TALLER SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: “LAS NORMAS EXISTEN, SOLO FALTA CUMPLIRLAS” DICE DEFENSOR DEL PUEBLO
 
COORDINADOR DEL CONADIS AMAZONAS , CARLOS FLORES BORJA


ASISTENTES AL EVENTO


DR. ROBERTO GUEVARA ARANA, DEFENSOR DEL PUEBLO
 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- “En el Perú existen leyes, decretos, ordenanzas sobre los derechos que amparan a las personas con discapacidad, pero lo que falta es cumplirlas”; así de enérgico se expresó el Dr. Roberto Guevara Aranda, Defensor del Pueblo de Amazonas, en su intervención en el Taller sobre “Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, desarrollado en la ciudad de Bagua Grande el pasado 30 de octubre, y al que asistieron 50 líderes de asociaciones de personas con discapacidad de las provincias de Bagua, Utcubamba y Chachapoyas. También asistió una delegación de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad del departamento de Piura. El Taller fue inaugurado por el Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, periodista Carlos Flores Borja, y fue organizado por la Oficina Defensorial de Amazonas y la OMAPED de Utcubamba, que dirige Margarito Machacuay Valera. Estuvieron presentes representantes de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad el Perú-CONFENADIP y de la Federación Regional de Amazonas de Personas con Discapacidad, a través de sus dirigentes Santos Mesías Copia Cruz y Mardelí Lozano Zegarra, respetivamente. De igual manera participaron dirigentes de las asociaciones de Bagua, Bagua Grande, Cajaruro, Jamalca, San Juan de La Libertad, Naranjos Alto, El Ron y Ñunya Jalca. Fue la Presidenta de la Federación y Jefa de la OMAPED de Chachapoyas, Mardelí Lozano, la encargada de clausurar el evento, que se inició a las 9 de la mañana y culminó pasadas las 4 de la tarde. En el certamen se trataron y discutieron temas sobre educación, salud, trabajo y programas sociales, participando como ponentes el Abog. Roberto Guevara Aranda, Defensor del Pueblo, con el tema Normas que regulan el derecho de las personas con discapacidad; asimismo, el Prof. Jaime Delgado Alarcón, Director del CEBE “Hogar de Cristo”, quien trató sobre Educación Inclusiva. También expusieron la Prof. Ulda Vásquez Véliz, de la UGEL de Utcubamba, sobre Acciones de la Unidad de Gestión Educativa a favor de las personas on discapacidad; la Presidenta de la Federación Regional, Mardelí Lozano Zegarra, abordó el tema de Superación Personal, culminando las exposiciones la Dra. Rocío Merino Carreño, Directora de la Red de Salud, con el tema Acciones de la Red de Salud Utcubamba a favor de las personas con discapacidad.




miércoles, 31 de octubre de 2012


PROGRAMA

TALLER: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN  DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

30DE OCTUBRE DEL 2012

LUGAR: Auditorium Municipalidad Provincial de Utcubamba.

 

Fecha
Hora
Actividad
Responsable
DIA:Martes30.10.12
Martes 30.10.12
9:00 – 9:30
 Registro de participantes
Comisión de recepción
 
9:30 – 9:45
Palabras de bienvenida e inauguración del evento
Coordinador Regional de CONADIS: Prof. Carlos Flores Borja
 
9:45 – 10:30
- Normas que regulan el derecho de las Personas con Discapacidad.
Representante de la Defensoría del Pueblo:
Abog. Roberto Guevara Aranda
 
10:30 – 10:45
Absolución de preguntas.
 
 
10:45 – 11:00
REFRIGERIO
 
11:00 – 11:45
- Educación Inclusiva
 
Director del CEBE Hogar de Cristo:
Prof. Jaime Delgado Alarcón
11:45 – 12:00
Absolución de preguntas.
 
 
 
12:00 – 12:45
- Acciones de la Unidad de gestión Educativa a favor de las personas con discapacidad.
Directora de la Oficina de Gestión Institucional de la UGEL Utcubamba:
Prof. Ulda Vásquez Veliz
12:45 – 1:00
Absolución de Preguntas.
 
 
1:00
ALMUERZO
 
2:30-3:15
- Superación Personal
Presidenta de la Federación de la Personas con discapacidad Amazonas:
Sra. Mardelith  Lozano.
 
3:15-3:30
Absolución de Preguntas.
 
 
3:30-4:15
- Acciones de la red de salud de Utcubamba a favor de las personas con discapacidad.
Directora de la Red de salud de Utcubamba
Dra. Rocío Merino Carreño
 
4:15-4:30
 
Absolución de Preguntas.
 
 
 
4:30
CLAUSURA
 
 

                                                                                         

 

 

Amazonas, Octubre 2012.