Dos ejemplos de
vida
DISCAPACITADOS…
PERO PRODUCIENDO
Gilberto Uriarte Silva, un excelente sastre |
Félix Vásquez Díaz, carpintero cuyos dedos de una mano han sido amputados |
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- No todas las
personas con discapacidad están atenidas a recibir las miserias que les otorgan
los programas sociales, que fomentan en la mayoría de ellas hábitos de
asistencialismo, paternalismo y hasta de mendicidad. También existen personas
con discapacidad que levantándose de su postración y marginación, se capacitan
y demuestran a través del trabajo productivo que pueden ganarse el pan con el
sudor de su frente.
A través del CONADS AMAZONAS, que dirige el periodista
Carlos Flores Borja, el Gobierno Regional Amazonas cuyo presidente es el Eco.
José Arista Arbildo, la Municipalidad Provincial de Utcubamba con su alcalde
Milecio Vallejos Bravo y la OMAPED con nuestro gigante Margarito Machacuay Valera,
se vienen propiciando cursos de capacitación en gastronomía, corte y confección
y artesanía, dirigidos a personas con discapacidad, a través de los cuales se
ha logrado capacitar a un buen número de hombres y mujeres que sufren de algún
tipo de discapacidad.
Por parte del Gobierno Regional Amazonas se ha logrado
el financiamiento de la construcción de Talleres de Trabajo para
discapacitados, cuya edificación ya se inició en San Luis. Y a través del
CETPRO UTCUBAMBA, se está consiguiendo capacitar a otro grupo de personas con
discapacidad en la Industria del Vestido.
Pero de manera individual, también las personas con
discapacidad buscan cómo producir y hoy presentamos dos de estos ejemplos: el
de Gilberto Uriarte Silva, un excelente sastre que trabaja en un puesto de la
Parada Municipal y que adolece de parálisis en sus piernas; y el de Félix
Vásquez Díaz, carpintero cuyos dedos de
una mano han sido amputados y que junto a sus hijas ha montado un centro de
trabajo donde realiza la confección de muebles y otros.
Gilberto Uriarte Silva lleva confeccionando ropa de
vestir cerca de 35 años. Es muy reconocido y sus clientes se cuentan por cientos,
que lo buscan en su puesto de la Parada Municipal. Allí confecciona, en su
propia maquinara, pantalones, camisas, shorts y arregla ropa. Es integrante de
la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de
Utcubamba-APDU y desde ahora se ha inscrito como voluntario para capacitar a quienes
en un futuro próximo integrarán el Taller de Costura de esa asociación.
Por su parte, Félix Vásquez Díaz, en su domicilio
ubicado en la esquina de los jirones Simón Bolívar y Francisco Bolognesi, ha
instalado la Carpintería Vásquez, donde con maquinaria propia y la mano de obra
de sus hijas Lucy, Rosalía y Petronila, confecciona muebles, mesas, sillas,
camas y otros. También pertenece a la APDU y cuando se terminen los Talleres de
Trabajo en San Luis, se integrará al Taller de Ebanistería.
Son dos ejemplos de vida, de seres humanos que a pesar
de su discapacidad, no se han dado por vencidos y producen como cualquier otra
persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario