CELEBRARÁN EL
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- De manera
conjunta, la Municipalidad Provincial de Utcubamba, el Consejo Nacional para la
Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, la Oficina Municipal de Atención
a la Persona con Discapacidad-OMAPED y la Asociación Provincial de Personas con
Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, conmemorarán este 3 de diciembre
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en San Luis, a partir de
las 9 de la mañana.
Esta fecha fue instituida por la Organización de las Naciones
Unidas-ONU, con el objeto de sensibilizar a la opinión pública sobre las
cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad,
los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. También se
propone promover la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivarían de
la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la
vida política, social, económica y cultural.
En Bagua Grande, las instituciones ya mencionadas, han
programado una concentración en el local de la APDU en San Luis, con la asistencia
masiva de más de 200 personas con discapacidad, además de autoridades
edilicias, políticas y del gobierno regional.
“Confiamos en que esta vez sí asistirán el alcalde
provincial Milecio Vallejos, el Gerente Municipal Élmer Chávarry, el Gerente de
Desarrollo Humano Teobaldo Ventura, el Gerente de la Sub Región Utcubamba Jhony
Mera y el Gobernador Marino Cabrera, como una demostración de su aprecio a las
personas con discapacidad, en este día tan especial”, declaró el Presidente de
la APDU, Juan Juárez Gonzales.
En la reunión del próximo lunes 3 de diciembre, se hará
una pequeña reseña histórica sobre el Día Internacional de las Personas con
Discapacidad, se distribuirá material informativo a los asistentes y luego
todos se trasladarán hacia el lugar donde la Constructora Mori viene trabajando
en la construcción de los Talleres de Trabajo para las Personas con
Discapacidad, según proyecto que ejecuta el Gobierno Regional de Amazonas a un costo
cercano a los 700 mil nuevos soles.
En ese lugar, se rendirá un homenaje a los trabajadores
que ejecutan la obra y se constatará el avance de la misma, según el Expediente
Técnico.