CONADIS PERU

domingo, 13 de mayo de 2012


CONADIS CAPACITA A DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS APDU Y EMANUEL

Las dos jornadas fueron animadas por los invidentes Néstor Villavicencio Vela y Persy Pintado Paz, quienes con su violín y guitarra, respectivamente, alegraron a los cursillistas.
La Coordinación Regional Amazonas del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), brindó un ciclo de capacitación a los integrantes de los consejos directivos de las asociaciones de personas con discapacidad “APDU” de Bagua Grande y “EMANUEL” del distrito de Cajaruro, en el local del CONADIS ubicado en el Pasaje Matiaza Rimachi 151, en la capital de la provincia de Utcubamba.
La capacitación se desarrolló en dos jornadas vespertinas, jueves 26 de abril y martes uno de mayo, y estuvo a cargo del Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, y el representante de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú, (CONFENADIP), Santos Mesías Copia Cruz.
Eduardo Alva Torres, más conocido como “Cueto”,dirigente de la APDU, expresó su reconocimiento al CONADIS por haber organizado este curso de capacitación, que contribuye a fortalecer el espíritu de los dirigentes, sobre todo de los nuevos que conforman las directivas de la APDU y de la asociación Emanuel de Cajaruro.
Por su parte, la presidenta de los discapacitados de Cajaruro, Ormecinda Tello Lucero, dijo que “hoy más que nunca estamos listos y preparados en Cajaruro para dar el gran salto de exigir en el próximo presupuesto participativo del distrito el financiamiento de una granja de cuyes y el sembrado de pasto para los mismos, en el terreno propio que posee la asociación en la capital de ese extenso distrito”
El coordinador de la CONFENADIP en Amazonas, Santos Copia Cruz, declaró por su parte que por primera vez el CONADIS se proyectaba hacia la capacitación de los dirigentes de base en temas tan importantes como los derechos que amparan a las personas con discapacidad, así como en las tácticas para emprender y continuar una lucha permanente en la defensa de esos derechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario