INICIARÁN CURSO
DE CAPACITACIÓN ARTESANAL PARA NIÑOS TRABAJADORES, DISCAPACITADOS Y MUJERES DEL
VASO DE LECHE
Poniendo en práctica el Convenio suscrito entre la
Municipalidad Provincial de Utcubamba y la Zona de Trabajo y Promoción del
Empleo Bagua-Utcubamba, este miércoles 9 de mayo se iniciará el Curso de
Capacitación en Artesanía dirigido a niños trabajadores, personas con discapacidad
y mujeres de los Comités del Vaso de Leche y Comedores Populares, según informó
el Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez, Gerente de Desarrollo Humano de la MPU.
Después de varias reuniones de trabajo, el acuerdo se
adoptó el pasado 7 de mayo, en reunión que sostuvieron Teobaldo Ventura (por la
MPU), Justa Vilela Rosas (por la Zona de Trabajo), Carlos Flores Borja (por el
CONADIS), Margarito Machacuay Valera (por la OMAPED) Y María Rosa Tantaleán
Linares (por la DEMUNA).
El curso de artesanía se inicia este 9 de mayo y
tendrá una duración de 2 semanas más 3 días. Las clases serán de 3 a 6 de la
tarde en el Jr. Angamos Nº 630, frente a la Zona de Trabajo. El capacitador es
el artesano Juan Carlos Pantoja Nacimiento, quien enseñará a elaborar artesanía
en hoja y malla de coco.
El Gerente de Desarrollo Humano, Ventura Rodríguez,
indicó que el mencionado curso será financiado totalmente por la Municipalidad
Provincial de Utcubamba, con un aporte de seis mil nuevos soles, que incluye
materiales de trabajo. Los participantes sólo llevarán una tijera. Serán 30 los
beneficiados con esta capacitación, previamente seleccionados por las organizaciones
sociales de base.
“Culminada la capacitación –dijo por su parte Carlos Flores
Borja, Coordinador del CONADIS AMAZONAS- se conformará el Taller de Artesanía
de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de
Utcubamba (APDU), para producir y vender permanentemente lo que elaboren sus
socios”.
Posteriormente, el 11 de junio, se iniciará otro curso
de capacitación para otros 30 participantes, pero esta vez en gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario