CONADIS PERU

miércoles, 22 de agosto de 2012

 
  
Boletín N° 6
Mes de Julio Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física

España
Universidad de Navarra más Accesible a las Personas con Discapacidad
 
El Rector de la Universidad de Navarra, Ángel José Gómez, y el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, firmaron un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la cultura y el conocimiento. El convenio establece un marco general de colaboración entre Fundación ONCE y la Universidad de Navarra que servirá para poner en marcha proyectos conjuntos y acciones que contribuyan al desarrollo y difusión de la accesibilidad universal, el diseño para todos y la integración laboral y social de las personas con discapacidad. Según establece el documento, ambas entidades colaborarán en la realización de estudios para conocer y analizar las necesidades de accesibilidad de las personas con discapacidad para acceder a los productos y servicios que proporciona la Universidad de Navarra. El acuerdo promueve también el desarrollo de actuaciones formativas para personas con discapacidad dentro de los programas desarrollados por la Universidad de Navarra.

Perú
Presentación Pública ante el empresariado del programa “Soy Capaz”
 
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, a través de su Dirección de Promoción y Desarrollo Social, realizó con éxito el lanzamiento del programa “Soy Capaz” ante el empresariado nacional, el pasado 24 de julio en la Cámara de Comercio y contó con la presencia del Presidente del Conadis, Lic. Wilfredo Guzmán Jara, el Sr. Juan Antonio Morales, Vicepresidente de la Cámara de Comercio, el Congresista Santiago Gastañaduri, la directora de Promoción y Desarrollo Ing. Monica Honores Incio, la Sra. Marina Bustamante Méjico y conto con la presencia de más de 100 empresarios El Presidente de Conadis explicó que con el programa “Soy Capaz “ se logrará la inserción laboral de aproximadamente mil personas, siendo un proyecto a nivel nacional, 250 personas con discapacidad se incluirán laboralmente en Lima y 750 en provincias, que se llevará a cabo en coordinación con los Centros de Coordinación Regional del Conadis, las Oficinas Regionales de Atención a las personas con discapacidad (OREDIS) y las Oficinas Municipalidades de Protección, Participación y Organización de Vecinos con Discapacidad (OMAPED).
 
El Salvador
La Red firma convenio en pro de empleabilidad de Personas con Discapacidad

El pasado 2 de julio, La Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física (La Red), junto a la Cruz Roja Salvadoreña, la Fundación para las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Fundación Red de Sobrevivientes, firmaron una carta una carta de entendimiento y cooperación en la que se establece que estas instituciones trabajaran conjuntamente para mejorar la intermediación laboral, la formación y oportunidades económicas para personas con discapacidad en El Salvador. Para hacer cumplir el convenio se llevarán a cabo diversas actividades encaminadas en favorecer a las personas con discapacidad. Se realizarán jornadas de sensibilización con empresarios, intermediación laboral, orientación, formación vocacional y movilidad de candidatos con discapacidad visual en sus empleos. Se dará seguimiento en los puestos de trabajo y se compartirán los beneficios de la Consultoría Regional de Intermediación Laboral. Asimismo, habrá un capital semilla para realizar actividades encaminadas a la intermediación y colocación de estas personas.

Entrevista
“No bajen la cabeza , sigan adelante”
Entrevista con Héctor Manuel Campos
Usuario del Servicio de Integración Laboral,
La Red El Salvador

Héctor Manuel Campos, es un joven de 31 años de edad, quien se incorporó al Servicio de Integración Laboral (SIL), programa de La Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física, con el deseo de poder adquirir un empleo. En la actualidad es uno de los empleados más destacados en Export Salva, empresa en la que fue contratado gracias a la intermediación laboral. Sus capacidades laborales le han abierto las puertas, gracias a ello pasó de ser jardinero a técnico en telecomunicaciones en la compañía en la que trabaja. A continuación su entrevista.
¿De qué forma se enteró usted del SIL?
Otra persona con discapacidad me comentó que el SIL era una institución que ayudaba a las personas con discapacidad a buscar trabajo, entonces decidí buscar al SIL. Yo me incorporé al mismo hace 2 años, fue gracias a un tratado que un amigo me regaló. Cuando llegué me ofrecieron la ayuda y me dijeron que tuviera paciencia. Al principio yo llamaba y llamaba, pero me decían que tuviera paciencia, hasta el día en que del SIL me llamaron y me dijeron que me habían conseguido una plaza en Export Salva, yo me sentí muy feliz al saber eso.
  ¿Cómo era su experiencia al momento de buscar un empleo antes de ser parte del SIL?
Yo antes de ser parte del SIL había buscado empleo varias veces, pero me cerraban las puertas, porque consideraban que nosotros las personas con discapacidad no podíamos. Yo buscaba y buscaba trabajo, pero todas las empresas me decían que no, que no podía. Intenté obtener un empleo en más de seis ocasiones, pero en todas me decían que no podía, yo presentaba mí currículo, mis documentos, mis antecedentes, pero me decían: ahí le vamos a llamar, y nada.
¿Qué beneficios encontró usted en el SIL?
  El SIL contribuyó mucho para poder obtener el empleo que hoy tengo, porque por medio de ellos me contactaron de Export Salva para darme este trabajo, porque por mí solo no habría podido. En el SIL encontré muchos beneficios, ya que me enseñaron a luchar, y que a pesar de tener una discapacidad, uno no es inútil.
  ¿Cómo ha sido su experiencia en Export Salva?
En este empleo me siento súper bien, me siento liberal, no me siento incapaz, me siento igual que los demás. Al principio, cuando fui contratado acá en Export Salva me tocaba hacer limpieza, arreglar árboles y cortar grama, pero cuando vieron mis habilidades de trabajo me dieron la oportunidad de competir para una mejor plaza en telecomunicaciones, fuimos dos los que competimos por esa plaza, y yo la gané. Ahora me siento orgulloso de ver que hasta una oficina tengo, jamás me imaginé que iba a tenerla. Por eso estoy muy agradecido con Export Salva por creer en mí, por abrirme las puertas y darme una oportunidad para trabajar, y con el SIL por haber intermediado por mí para obtener este empleo y por seguir pendientes de mí.
¿Cuál es su mensaje para la sociedad?
  Mi mensaje para las personas con discapacidad que aún no tienen un empleo es que no bajen la cabeza, sigan adelante, que hay una persona que sí les va a dar trabajo. También los invito a que busquen al SIL porque ahí recibirán el apoyo para la búsqueda de empleo. A los empresarios y jefes los invito a que contraten personas con discapacidad porque nosotros somos iguales a los demás y podemos como ellos.

República Dominicana
La Red participa en “Día de Luto. Feminicidios, tragedia y emergencia Nacional”

La Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física (La Red) y sus asociaciones miembros, la Asociación de Personas con Discapacidad Física Motora (ASODIFIMO) y el Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS) se concentraron alrededor del Congreso Nacional el pasado 11 de julio, para denunciar el aumento de los casos de feminicidios , que sólo en el año lleva más de un centenar de víctimas. La concentración formó parte del “Día de Luto. Feminicidios, tragedia y emergencia nacional”, una actividad convocada por decenas de organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres. En un documento entregado en el Congreso Nacional, las convocantes argumentaron que los feminicidios “se han convertido en una tragedia tristemente cotidiana a la que urge buscar solución”. Las organizadoras criticaron además el hecho de que durante los 15 años de vigencia de la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar se ha producido “un incremento constante de los índices de violencia contra las mujeres y las niñas, sin que ningún gobierno haya dedicado la atención y los recursos necesarios para enfrentar la crisis”. La lucha contra el feminicidio y la violencia de género en el país “ni siquiera tiene presupuesto propio, debiendo mendigar recursos internacionales para ofrecer respuestas que han resultado a todas luces insuficientes”, según el comunicado.

Perú
Artesano reitera Intención de instalar Taller en Bagua Grande

Su decisión de instalar un Taller de Artesanía en Bagua Grande, que proporcionará trabajo a por lo menos 30 personas, reiteró el empresario Adolfo Pérez Marín, el mismo que se encuentra en pleno proceso de traslado de la maquinaria que tiene instalada en Lima hacia la capital de la provincia de Utcubamba. Con la instalación en Bagua Grande de este taller, no sólo se conocerá la artesanía que produce Utcubamba y Amazonas en el Perú, sino también en el extranjero, donde Adolfo Pérez ya tiene ganado un mercado seguro donde se aprecia lo que se hace en nuestra región. Por otro lado, este taller servirá para proporcionar trabajo a no menos de 30 personas, las mismas que no sólo tendrán un ingreso diario y seguro, sino que también aprenderán darle valor agregado a las semillas de la región, convirtiéndolas en collares, brazaletes, llaveros, pulseras, aretes, rosarios, etc. Por último, el anhelo de Adolfo Pérez es dar trabajo principalmente a personas con discapacidad de la provincia, por lo que se encuentra siendo apoyado en su proyecto por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), a través de la Coordinación Regional de Amazonas, que dirige el periodista Carlos Flores Borja.

Perú
Miraflores Ganó dos Premios de Ciudadanos al Día

Por implementar iniciativas que han generado servicios innovadores, más rápidos y eficientes a la ciudadanía la asociación Ciudadanos al Día (CAD) otorgó a la Municipalidad de Miraflores dos galardones en el Premio 2012 Buenas Prácticas de Gestión Pública que busca reconocer y difundir experiencias exitosas en el sector público orientadas a brindar un mejor rendimiento. Las 11 postulaciones presentadas por la Municipalidad de Miraflores en diferentes categorías fueron certificadas, destacando por ser - a nivel de gobiernos locales - la que más logros obtuvo; 6 de sus iniciativas pasaron a la etapa final del concurso y dos de ellas recibieron el Premio 2012 de CAD. La iniciativa ganadora de la Municipalidad de Miraflores en la categoría Gestión Ambiental Efectiva fue el Programa de Segregación en la Fuente “Basura que No es Basura”, la cual debió competir con 11 prácticas; mientras tanto, en la categoría Inclusión Social, la postulación de Miraflores Inclusiva y Accesible se ubicó a la cabeza de 29 propuestas. Miraflores Inclusiva y Accesible es la propuesta que promueve la ciudad como un lugar vivible por todos/as los ciudadanos/as. Por ello, en enero pasado, el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que regula el acceso de las personas ciegas con su perro guía en espacios públicos y privados de uso público y fomenta el uso de cartas menú en escritura Braille.

Argentina
La TV Digital tendrá un decodificador accesible

Durante su participación en el Pre MICA Centro, integrantes del área de accesibilidad del Consejo Asesor de Televisión Digital anticiparon que, una vez finalizado su desarrollo, serán repartidos 100 mil decodificadores accesibles en el marco del programa “Mi TV Digital”. La iniciativa cuenta con el asesoramiento de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad. Un decodificador (o set top box) es un aparato que se conecta al televisor, recibe la señal de TV digital con una antena y la transforma para que pueda ser vista en televisores analógicos y/o “viejos”. Entre otras funcionalidades, el decodificador accesible posibilitará que los televisores que no vienen preparados de fábrica para ello puedan mostrar -a elección del televidente- cuadros con interpretación en lengua de señas argentina, subtitulado en directo (close caption) o audio-descripciones. Entre sus opciones, este decodificador tendrá un menú adaptado en el que el usuario podrá, por ejemplo, modificar colores y tamaño de las letras, todo guiado por un comando de voz. También vendrá con un control remoto especial, con una anatomía adaptada, código Braille sobre los botones, identificación de las teclas de interactividad y colores distintivos, acorde a las recomendaciones de accesibilidad.

Perú
Construcción de Talleres de Trabajo será licitada en agosto

El Gerente de la Sub Región Utcubamba, Prof. Jhony Mera Alarcón, anunció que en el mes de agosto del año en curso sería licitada la obra de Construcción de Talleres de Trabajo para Personas con Discapacidad de Utcubamba, la misma que se ejecutaría en el caserío San Luis, distrito de Bagua Grande. Jhony Mera declaró que este anhelado proyecto de inserción laboral para las personas con discapacidad se ejecutará este año en su primera etapa, la cual consiste en la construcción de un local en el primer piso, con tres ambientes para talleres, dos dormitorios, una oficina, sala de reuniones y servicios higiénicos, con una inversión de 350 mil nuevos soles. El gerente sub regional aclaró que los tres talleres a construirse se terminarían con su equipamiento respectivo, a fin de que queden listos para ser utilizados cono centros laborales por las personas con discapacidad. Los tres primeros talleres en implementarse serían el de Industria del Vestido, Artesanía y Fábrica de Escobas y Útiles de Limpieza.

OMS
Los niños con discapacidad son víctimas de la violencia con más frecuencia

Los niños con discapacidad sufren actos de violencia con una frecuencia casi cuatro veces mayor que los que no tienen discapacidad, según una revisión encargada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicada en la revista médica The Lancet. Los resultados de la revisión indican que los niños con discapacidad son víctimas de alguna forma de violencia con una frecuencia 3,7 veces mayor que los niños sin discapacidad; víctimas de violencia física con una frecuencia 3,6 veces mayor; y víctimas de violencia sexual con una frecuencia 2,9 veces mayor. Los niños cuya discapacidad se acompaña de enfermedad mental o menoscabo intelectual son los más vulnerables, pues sufren violencia sexual con una frecuencia 4,6 veces mayor que sus homólogos sin discapacidad. Los factores que determinan que los niños con discapacidad tengan un riesgo mayor de ser víctimas de la violencia son el estigma social, la discriminación y la ignorancia con respecto a la discapacidad, así como la falta de apoyo para las personas que cuidan de ellos. La vulnerabilidad frente a la violencia aumenta cuando los niños con discapacidad son recluidos en un establecimiento sanitario. En estos y otros entornos, los niños con dificultades para comunicarse no pueden denunciar los malos tratos.

Argentina
HODIF, una vida en comunidad

Gustavo L. Botelli Este 9 de julio se celebró la independencia en la Argentina, un proceso que se inició n la mayoría de los países de Latinoamérica en las primeras décadas del siglo XIX. En este país aquellos hombres valerosos que se reunieron para declarar la independencia no eligieron un lugar público (que los había) eligieron una casa (la Casa de Tucumán). Ellos eran alrededor de 40 personas, hasta se dice, que como no entraban todos juntos en el estar de la casa debieron derribar un muro para poder reunirse. La casa sin dudas es un lugar de pertenencia, de encuentro y reencuentro, donde festejamos, convivimos, discutimos, perdonamos, etc. La casa o el hogar, como nos gusta llamarlo a nosotros en la Asociación HODIF, es incluso nuestra identidad, nos define como comunidad. Nuestra propuesta con 30 años de historia continua estando en proceso de construcción permanente. Es una propuesta de vida en comunidad: ser en comunidad, para todas aquellas personas con discapacidad sin contención familiar o en situación de atención prioritaria. Es un dispositivo de cooperación comunitaria que promueve la autogestión de las personas y el fortalecimiento de redes vinculares. Deseamos construir y ser parte de una red iberoamericana de hogares que permita el intercambio de experiencias, métodos y programas que nos fortalezcan en prácticas profundamente humanas cuyo horizonte destaque la calidad de sus servicios en el desarrollo del interés, deseo y aspiración del residente.

República Dominicana
Cursos de Informática en CIMUDIS

Rubí Pérez El Círculo de Mujeres con Discapacidad en República Dominicana (CIMUDIS) está Impartiendo cursos de Informática, con el cual se beneficia alrededor de 20 socias. Estos son auspiciados por El Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF). do especial énfasis en la potencializacion de la igualdad de género en la República Dominicana.

República Dominicana
ASODIFIMO discute sobre próxima Asamblea
 
Miguel Ángel García El Pasado sábado 29 de junio 2012, Asociación de Personas con Discapacidad Física Motora (ASODIFIMO) reunió la Junta Directiva Nacional, compuesta por los 29 coordinadores de los núcleos que forman la institución. En este encuentro se tocaron temas relativos a la próxima Asamblea a celebrarse el sábado 11 de agosto 2012, donde culmina la gestión de la Presente comisión de junta Directiva Nacional. ASODIFIMO renueva sus autoridades cada 3 años, por lo que la próxima comisión estará vigente hasta agosto del 2015. Todos los miembros/as activos/as de la institución tienen derecho a ser elegidos/as a ocupar un puesto directivo. La justa electoral se llevará a cabo en la sede nacional. Cabe recalcar que la organización fue fundada el 6 de agosto del 1983, y ya cuenta para estas elecciones con 29 años de trabajos ininterrumpidos.

Película Intocable
Reseña:

Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión —en otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo—. Juntos van a mezclar a Vivaldi y “Earth, Wind & Fire”, la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal. Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada, una relación singular que genera energía y los hace… ¡intocables! Para verla puedes hacerlo a través de este link: http://veocinepeliculas.com/intocable.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario