GRUPO MUSICAL
INTEGRADO POR DISCAPACITADOS
TRIUNFA EN AMAZONAS
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Demostrando
que discapacidad no es incapacidad, ocho personas que sufren algún tipo de
discapacidad (entre ellos 4 invidentes y 2 en sillas de ruedas), se unieron
para conformar el Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”, auspiciado por
la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de
Utcubamba-APDU y promocionado por el Consejo Nacional para la Integración de la
Persona con Discapacidad-CONADIS y la Oficina Municipal de Atención a la
Persona con Discapacidad-OMAPED.
Desde su creación, no hace más de dos meses, ha
conseguido el apoyo solidario con instrumentos musicales de parte del Ing. Élmer
Soto Monje, consejero regional, y del empresario Noé Martínez Delgado, así como
de la Municipalidad Provincial de Utcubamba que ha aportado con el pago de un
profesor de música, Valentín Vílchez Ipanaqué, que capacita musicalmente a
estos ocho integrantes del grupo de música latinoamericana.
“Agua Viva” ganó a fines de julio, en el marco de la
fiesta patronal de Bagua Grande, el segundo lugar en el II Concurso Regional de Música Interpretada por Personas
con Discapacidad. Otros dos de sus integrantes ganaron, asimismo, el primero y
tercer lugar, respectivamente. En esta última semana, el referido grupo ha sido
invitado para interpretar su música en la inauguración del Taller de Capacitación
sobre Acceso a la Información, organizado por la Red de Líderes del Instituto Bartolomé
de las Casas de Lima; también animó la verbena artística por el V Aniversario
del Programa Radial y Televisivo “Conservando lo Nuestro”, en la I. E.
“Alejandro Sánchez Arteaga” Nº 16210. Por último, también se presentó en la
ceremonia de clausura del Curso de Computación y Ofimática organizado por la
OMAPED.
Conforman el Grupo de Música Latinoamericana “Agua
Viva” las siguientes personas con discapacidad: Néstor Villavicencio Vela
(violín), Persy Pintado Paz (guitarra), Guzmán Castillo Jibaja (guitarra),
Manuel Leyva Culqui (zampoña), José Julcahuanca Córdova (zampoña), Joaquín
Alvarado Jiménez (bombo), Rónald Hidalgo Rojas (bombo) y Lenin Ramírez
(flauta).
Para ayudar a estos músicos discapacitados, la APDU
viene organizando una rifa para el 7 de octubre de este año, y todo lo que se
recaude servirá para apoyar en la implementación del Taller de Artesanía y del
Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario