CONADIS PERU

miércoles, 26 de septiembre de 2012


TALLER SOBRE ESCUELA COMUNITARIA ORGANIZA INSTITUTO
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
Entrega de Reconocimiento a Gerente de Desarrollo Humano Teobaldo Ventura
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Un Taller sobre la Escuela Comunitaria, con asistencia del Director Nacional del Ministerio de Educación, ha programado para realizarse en Bagua Grande el Instituto Bartolomé de las Casas de Lima, en convenio con la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Este importante evento tendrá como escenario las instalaciones de Río Hotel, los días 27 y 28 de este mes de setiembre, a partir de las 9 de la mañana, según lo informó el Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez, Gerente de Desarrollo Humano de la MPU.
La Escuela Comunitaria trata de rescatar, reconocer y valorar las diversas manifestaciones culturales y costumbristas del pueblo, sus leyendas y tradiciones, sus creencias y sabiduría, a fin de trasladarlas a la currícula educativa, con el propósito de afianzar nuestra identidad como peruanos.
Asistirán, especialmente convocados, dirigentes del pueblo de las siete provincias de Amazonas, resaltando la presencia de conocidos líderes nativos de Condorcanqui. También ha sido invitado para que interprete algunas de sus canciones, el Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”, conformado exclusivamente por personas con discapacidad.

ALCALDE DE UTCUBAMBA SE COMPROMETE A IMPLEMENTAR TALLERES DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Entrega de Reconocimiento al Alcalde Provincial de Utcubamba. Milecio Vallejos Bravo
 CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Muy emocionado, después de recibir un RECONOCIMIENTO por parte del CONADIS AMAZONAS, el alcalde provincial de Utcubamba, Prof. Milecio Vallejos Bravo, prometió públicamente seguir apoyando en todas sus gestiones a las personas con discapacidad de Utcubamba, especialmente en la implementación de sus talleres de trabajo que se construirán este año en San Luis.
Vallejos Bravo fue distinguido con un Reconocimiento impreso por parte del Coordinador del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad de Amazonas, periodista Carlos Flores Borja, el mismo que recalcó que el burgomaestre utcubambino había cumplido con creces la cuota laboral que señalaba la Ley 27050, al tener trabajando en la municipalidad de Bagua Grande a 12 personas con discapacidad. Asimismo, dijo Flores, la municipalidad había elaborado el Expediente Técnico del Proyecto de Construcción de Talleres de Trabajo, cuya ejecución, por su monto, fue transferida al Gobierno Regional de Amazonas.
“Recibo esta distinción con mucha humildad, en nombre de mi familia y de las familias de las personas con discapacidad”, dijo el alcalde Milecio Vallejos después de recibir su Reconocimiento. Luego pidió a las casi 200 personas con discapacidad allí presentes, que “no se sientan defraudados, porque una discapacidad no significa incapacidad”, pidiendo luego a Dios que siga protegiendo en la recuperación de su salud al periodista Carlos Flores Borja, cuya enfermedad había preocupado a la colectividad amazonense, sobre todo a las personas con discapacidad a las que él ha organizado desde hace nueve años.
El alcalde provincial de Utcubamba hizo entrega, asimismo, de una silla de ruedas donada por el CONADIS de Lima, a un niño impedido de caminar de Bagua Grande.

JORGE LUIS MEJÍA MESÍA:
EJEMPLO DE VIDA

 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- 26 años de edad, natural de Jamalca, con secuela de polio y en último ciclo de Computación en el Instituto Superior Tecnológico Cibernet. Su nombre: Jorge Luis Mejía Mesía, un muchacho alegre a pesar de su discapacidad que apenas le permite mantenerse de pie y caminar haciendo maromas, como desafiando a la Ley de la Gravedad.
“Yo no me contento con recibir dentro de poco mi título de Técnico en Computación. Yo quiero ser Ingeniero de Sistemas y para eso pido el apoyo del CONADIS, para que interceda ante el Rector de la Universidad de la Amazonía “Mario Peláez Bazán” y me concedan una oportunidad para estudiar en ese centro superior de estudios y demostrar que sí soy capaz”, declaró con energía y esbozando una sonrisa Jorge Luis.
El joven estudiante que está logrando culminar sus estudios tecnológicos en el Cibernet, nos declara que fue a través de la OMAPED, que dirige Margarito Machacuay Valera, que consiguió una beca en dicho Instituto Tecnológico, donde ha estudiado completamente gratis. “Hasta mis compañeros me quieren tanto que hasta me pagan mi pensión para poder alimentarme”, agregó Jorge Luis.
Mejía Mesía se encuentra realizando sus prácticas de computación en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, habiendo recibido el apoyo solidario de muchos de sus gerentes y trabajadores, incluyendo al mismo alcalde. Por lo pronto, Jorge Luis ha recibido la promesa del Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, periodista Carlos Flores Borja, de interceder ante el alcalde Milecio Vallejos Bravo para que este joven con ansias de progresar sea incorporado como trabajador del municipio.
Asimismo, el funcionario del CONADIS dijo que en los próximos días iniciará un trámite ante el Rector de la Universidad de la Amazonía, a fin de que pueda lograrse la matrícula de Jorge Luis Mejía Mesía en el Programa de Ingeniería de Sistemas, revalidando los estudios que ha efectuado en el Tecnológico Cibernet.
“Agradezco a empresarios privados como el propietario de Cibernet, por el apoyo que viene prestando con estudios gratuitos no sólo a Jorge Luis, sino también a otras personas con discapacidad, algunas de las cuales ya se han profesionalizado, como Wílmer Paredes Aguilar y Ady García Jaramillo, mientras que otros como Manuel Leyva Culqui continúan estudiando”, dijo finalmente Carlos Flores Borja.

BUENA PRO PARA CONSTRUCCIÓN DE TALLERES PARA
DISCAPACITADOS SE OTORGARÁ EL 03 DE OCTUBRE
Adolfo Perez Marin (Empresario, Milecio Vallejos Bravo, Alcalde Provincial, Jhony Mera Alarcón. Gerente Sub Regional Utcubamba

Entrega de Reconocimiento  a Jhony Mera Alarcon gerente Sub Regional Utcubamba

Jhony Mera y Carlos Flores
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- La Unidad Ejecutora 004 Gerencia Sub Regional Utcubamba, otorgará la buena pro para la construcción de la obra denominada Talleres de Trabajo para Personas con Discapacidad del distrito de Bagua Grande, el próximo 03 de octubre de presente año, según anuncio público que efectuó el Gerente Sub Regional Lic. Jorge Jhony Mera Alarcón.
El anuncio lo realizó en el marco de la ceremonia de Lanzamiento del Programa de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad “Soy Capaz”, que efectuó el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad-CONADIS en Amazonas el pasado 15 de setiembre, donde el mencionado funcionario recibió un RECONOCIMIENTO  de parte del CONADIS.
Jhony Mera hizo entrega al Coordinador del CONADIS, Carlos Flores Borja, del documento relacionado con esta obra, colgado en el sistema por el SEACE, que es el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado. En el mismo se detalla que la convocatoria para la obra se efectuó el 14 de setiembre, debiendo realizare el registro de participantes del 17 al 28 de setiembre y la formulación de consultas y observaciones del 17 al 19.
Asimismo, el procedimiento señala que la absolución de consultas y/o observaciones a las bases se hará el 24 de setiembre, estableciéndose la presentación de propuestas para el día 02 de octubre, la calificación y evaluación el 03 de octubre y, finalmente, el otorgamiento de la buena pro el mismo 03 de octubre.
La obra tiene un valor referencial de767 mil 170 nuevos soles con 27 centavos y el plazo de entrega será de 120 días. Es decir, que de no existir ningún contratiempo con este cronograma, a fines de febrero del 2013 deben estarse recepcionando los talleres para ocupación de personas con discapacidad debidamente implementados.
El Lic. Jorge Jhony Mera Alarcón, Gerente de la Sub Región Utcubamba, fue distinguido el pasado 15 de setiembre en una ceremonia organizada por el CONADIS AMAZONAS, para el Lanzamiento del Programa “Soy Capaz” en esta región del Perú.

Impide que discapacitados gestionen sillas de ruedas
JEFA DE CENTRO DE SALUD DE ÑUNYA JALCA SE NIEGA A
OTORGAR CONSTANCIAS DE DISCAPACIDAD
 



 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- De manera inhumanitaria, la Jefa del Centro de Salud del centro poblado de Ñunya Jalca, en el distrito de Bagua Grande, se negó a otorgar una constancia de que diez personas impedidas de caminar en esa localidad, entre ellas varios niños y ancianos, se encontraban en ese estado. Dicho documento era indispensable para que el congresista Héctor Becerril, a través del CONADIS, gestionara la donación de una silla de ruedas para cada una de esas personas con discapacidad física.
Así lo denunció el Teniente Gobernador del caserío Bellandina y catequista de la iglesia católica, Máximo Guevara Cieza, joven autoridad que de manera desinteresada estaba ayudando a estas personas a completar su documentación para gestionar sus sillas de ruedas.
“Cuando acudimos al Cetro de Salud de Ñunya Jalca, dicha profesional nos negó todo apoyo, aduciendo que no estaba autorizada por la Red de Salud Utcubamba a extender dicha certificación. Y cuando le dijimos que sólo necesitábamos una constancia que dichas personas no podían caminar, tampoco nos hizo caso e incluso se negó a acudir a visitar a algunas de esas personas que no podían levantarse de su cama”, expresó indignado la autoridad política.
Y agregó que vivían desamparados, con una población pobre que ni siquiera tenía DNI, lo que impedía que sean favorecidas por los programas sociales. “Sin embargo –agregó- el Alcalde de Ñunya Jalca, don Humberto Cubas Castillo, sí se portó humanitariamente, y extendió otro documento indispensable para tramitar las  sillas de ruedas: el Certificado de Pobreza”. Y cuando el Teniente Gobernador de Bellandina decidió entonces traer a los enfermos a Bagua Grande para que obtuvieran su constancia de que no podían caminar, la Jefa del Centro de Salud les negó también el uso de la  ambulancia, cobrándoles más de 80 soles solo por traerlos a Bagua Grande. “Por lo que decidimos trasladar a nuestros hermanos con discapacidad y ancianos de manera particular, siendo atendidos muy bien en Bagua Grande en el Puesto de Salud del Instituto Tecnológico Utcubamba, donde el Dr. Matamoros nos trató con mucho cariño”, acotó el joven catequista católico.
Habría que recordar que la donación de estas sillas de ruedas viene siendo tramitada tanto por la OMAPED como por el CONADIS AMAZONAS, ante el Despacho del congresista Héctor Becerril Rodríguez, quien ha prometido dotar de una silla de ruedas a cada una de las personas pobres que no puedan desplazarse por sí mismas. Pero para esto, dijo Gladys Alvarado Lozano, funcionaria del CONADIS, se necesitaba cumplir con ciertos requisitos como DNI o Partida de Nacimiento, Constancia de que el peticionario no puede caminar, Certificado de Pobreza y una fotografía de cuerpo entero.

martes, 18 de septiembre de 2012

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA "SOY CAPAZ" EN AMAZONAS
 

Adolfo Perez Marin (Empresario), Entrega Material de Soy Capaz a Nestro Villavicencio


Adolfo Perez Marin (Empresario, Milecio Vallejos Bravo, Alcalde Provincial, Jhony Mera Alarcón. Gerente Sub Regional Utcubamba


Adolfo Perez y Nestor Villavicencio


Asistentes al evento


Asistentes al evento






 
 
 

PROGRAMA OFICIAL DEL LANZAMIENTO DE “SOY CAPAZ”

DÍA: SÁBADO 15 DE SETIEMBRE DEL 2012 – 9:30 A.M.
LOCAL: AUDITORIO DISCOTECA KALÚ
MAESTRO DE CEREMONIAS: GLADYS ELENA ALVARADO LOZANO
01.- Himno Nacional del Perú.
02.- Oración, a cargo de Néstor Villavicencio Vela.
03.- Saludo y presentación del Programa de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad “Soy Capaz”, a cargo del periodista Carlos Flores Borja, Coordinador Regional de Amazonas del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS.
04.- Entrega de RECONOCIMIENTO al señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Prof. Milecio Vallejos Bravo, a cargo del Coordinador del CONADIS.
05.- Palabras del señor Milecio Vallejos Bravo.
06.- Entrega de incentivos a personas con discapacidad y familiares que han logrado un puesto de trabajo, que se han capacitado laboralmente o que se encuentran estudiando. Cada una de ellas recibirá un hermoso polo, un block, un lapicero, un porta tarjetas, un fólder y revistas.
Cada uno acudirá conforme el siguiente orden:
      - Eduardo Alva Torres, más conocido como Cueto, quien fuera Presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU por dos periodos consecutivos. Actualmente trabaja en la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
-         Juan Juárez Gonzales, actual Presidente de la APDU y capacitado en Mecánica y Computación.
-         Néstor Villavicencio Vela, ex dirigente de la APDU e integrante del Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”.
-         Celinda Goñaz Culqui, Vicepresidenta de la APDU y capacitada en Computación, Artesanía e Industria del Vestido.
-         Santos Mesías Copia Cruz, ex dirigente de la APDU y actual Coordinador en Amazonas de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú-CONFENADIP. Capacitado en Computación y Artesanía.
-         Persy Pintado Paz, ex dirigente de la APDU y actual integrante del Grupo Musical “Agua Viva”.
-         Guzmán Castillo Jibaja, integrante del Grupo “Agua Viva”.
-         Joaquín Alvarado Jiménez, integrante del Grupo “Agua Viva”.
-         Vilma María Celis Llanos, dirigente de la APDU y capacitada en Industria del Vestido.
-         Milagritos Coronel Cerdán, estudiante en el Instituto Superior Tecnológico Utcubamba.
-         Jorge Luis Mesía Mejía, estudiante del último ciclo de Computación e Informática en el Instituto Superior Tecnológico Cibernet y Practicante en la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
-         Manuel Leyva Culqui, ex dirigente de la APDU, actual estudiante del Instituto Superior Tecnológico Cibernet e integrante del Grupo “Agua Viva”.
-         Wílmer Paredes Aguilar, ex dirigente de la APDU, egresado del Instituto Superior Tecnológico Cibernet y actual integrante del Grupo “Agua Viva”.
-         Ricardo Vidaurre Maza, ex dirigente de la APDU, Mecánico de motores, capacitado en Computación, Asistente Administrativo del CONADIS AMAZONAS y actual integrante del Grupo “Agua Viva”.
-         Ady Nathalí García Jaramillo, egresada del Instituto Superior Tecnológico Cibernet y trabaja en la Municipalidad Provincial de Utcubamba como Asistente de la OMAPED.
-         Rónald Hidalgo Rojas, dirigente de la APDU, capacitado en Computación y actual integrante el Grupo “Agua Viva”.
-         Emilio Villanueva Yahuana, dirigente de la APDU y trabajador de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
-         Oswaldo Velásquez Inoñán, capacitado en Computación y trabajador de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
-         Juan Infante Tello, capacitado en Computación y trabajador de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
-         José Julcahuanga Córdova, capacitado en Computación e integrante del Grupo “Agua Viva”.
-         Zoila Sirlopú Santa María, capacitada en Computación, esposa de una persona con discapacidad.
-         Anita Rafael Villegas, capacitada en Artesanía y Computación, madre de una señorita con discapacidad.
-         José Gómez Gómez, capacitado en Computación y Artesanía.
-         Élmer Gómez Montenegro, capacitado en Computación y actual estudiante en el Programa Jóvenes a la Obra.
-         Delicia Gómez Montenegro, capacitada en Computación y actual estudiante en el Programa Jóvenes a la Obra.
-         Zaida Montenegro Fernández, capacitada en Industria del Vestido, madre de dos jóvenes con discapacidad física.
-         Janeth Mesía Fernández, capacitada en Industria del Vestido.
-         Marleny Jiménez Catillo, capacitada en Computación e Industria del Vestido.
-         Gleny Ramírez Torres, integrante del Grupo “Agua Viva”.
-         Gladys Elena Alvarado Lozano, trabaja con las personas con discapacidad como Asistente del CONADIS AMAZONAS. 

07.- Entrega de sillas de ruedas gestionadas por la Municipalidad Provincial de Utcubamba a través de la OMAPED y donadas por el CONADIS de Lima. La entrega estará a cargo de Margarito Machacuay Valera, Jefe encargado de la OMAPED UTCUBAMBA, quien llamará uno por uno a las cinco personas que se han hecho acreedoras a una silla de ruedas cada una. 

08.- Palabras del señor Santos Mesías Copia Cruz, dirigente de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú, quien acaba de retornar de un evento convocado por la CONFENADIP en Lima. 

09.- Entrega de un RECONOCIMIENTO por parte del CONADIS, a autoridades, profesionales y empresarios, por su permanente acción en favor de las personas con discapacidad en la Región Amazonas.
Los premiados son:

-Lic. Jorge Jhony Mera Alarcón, Gerente de la Sub Región Utcubamba.
- Ing. Élmer Soto Monje, consejero regional por Utcubamba.
- Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez, Gerente de Desarrollo Humano de la    Municipalidad Provincial de Utcubamba.
- Lic. Arístides Huamán Pérez, Primer Regidor de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
- Lic. Eduardo Nayap Quinin, Congresista de la República por Amazonas.
- Carlos Quispe Arévalo, empresario privado.
- Adolfo Pérez Marín, empresario privado en artesanía.
- Psicólogo Hugo Mori Llacta, Profesional del Hospital El Buen Samaritano de ESSALUD.
- Lic. Jaime Delgado Alarcón, Director del CEBE “Hogar de Cristo”.
- Prof. Aurelia Rojas de la Cruz, docente del CETPRO UTCUBAMBA.
- Lic. Valentín Vílchez Ipanaqué, Profesor de Música del Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”. 

10.- Breve exposición del Sr. Luis Lucumí Llúncor, Promotor Focalizado del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra”. 

11.- Número Musical a cargo del Grupo “Agua Viva” de la APDU. 

12.- Refrigerio.

CON ASISTENCIA MASIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SE LANZÓ PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL “SOY CAPAZ”
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Con la asistencia de por lo menos dos centenares de personas con discapacidad y sus familiares, se realizó en Bagua Grande el lanzamiento oficial en la Región Amazonas del Programa de Inserción Laboral “Soy Capaz”, evento que protagonizó el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS y al que también asistieron las principales autoridades regionales y municipales de Amazonas y Utcubamba.
Fue el Coordinador Regional del CONADIS AMAZONAS, periodista Carlos Flores Borja, el encargado de presentar el Programa, haciendo una invocación a las autoridades públicas y a los empresarios privados, a que brinden una oportunidad de trabajo a personas con discapacidad previamente capacitadas para laborar.
En el acto, el CONADIS otorgó RECONOCIMIENTOS impresos a diversas autoridades que han destacado por su trabajo a favor de las personas con discapacidad. Así, recibieron estas distinciones el alcalde provincial de Utcubamba Prof. Milecio Vallejos Bravo, por haber otorgado trabajo en su comuna a 12 personas con discapacidad y haber elaborado el Proyecto y Expediente Técnico para la construcción de Talleres de Trabajo en San Luis para los discapacitados.
De igual manera fueron distinguidos el Lic. Jorge Jhony Mera Alarcón, Gerente de la Sub Región Utcubamba, el mismo que anunció la licitación por el gobierno regional de Amazonas de la obra de Talleres de Trabajo en San Luis, por aproximadamente 800 mil nuevos soles, y que se ejecutará en el presente año.
Otras autoridades distinguidas fueron el Ing. Elmer Soto Monje, consejero regional; el Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez, Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial de Utcubamba; el Lic. Arístides Huamán Pérez, Primer Regidor de la MPU; y Eduardo Nayap Quinin, Congresista de la República. Estos dos últimos no asistieron a la referida premiación.
Al Ing. Elmer Soto se le recordó por su gestión indesmayable para hacer realidad la aprobación y financiamiento del proyecto de Talleres de Trabajo en San Luis, así como por haber donado instrumentos musicales al Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”, conformado por personas con discapacidad. Muy emocionado, Soto Monje ofreció también donar la tela para la confección de uniformes para esta agrupación musical.
Por su parte, el congresista Nayap fue distinguido por su labor parlamentaria a favor de los más pobres y excluidos, así como por haber donado una guitarra Falcón al grupo “Agua Viva”. Y al Prof. Teobaldo Ventura, se le distinguió por su apoyo permanente a todos los proyectos de capacitación y de inserción laboral que presentan nuestros hermanos con discapacidad. Por último, se recordó que gracias al primer regidor Arístides Huamán Pérez, se consiguió una donación dineraria para la APDU por parte de un grupo de ciudadanos españoles.
Otros personajes que recibieron su RECONOCIMIENTO, fueron los empresarios privados Carlos Quispe Arévalo y Adolfo Pérez Marín; el primero por su apoyo con donaciones a las personas con discapacidad y por proporcionar su local para eventos que programa el CONADIS, la OMAPED, la DEMUNA y la APDU. El segundo por otorgar capacitación y trabajo a personas con discapacidad en su moderno Taller de Artesanía en Bagua Grande.
También fueron distinguidos el Lic. Jaime Delgado Alarcón (Director del CEBE “Hogar de Cristo”, donde estudian niños especiales), la docente Aurelia Rojas de la Cruz (Profesora de Confección de Ropa de Vestir del CETPRO Utcubamba), el Psicólogo Clínico Hugo Mori Llacta (profesional de la salud mental del Hospital de ESSALUD) y el Lic. Valentín Vílchez Ipanaqué (Profesor de Música del Grupo “Agua Viva”).
Al final del evento, el Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva” interpretó varios de sus temas musicales, en medio del aplauso y la alegría de los asistentes al evento.











Aurora Burgos (Radio la Voz) entrega Material a Jose Julcahuanga Cordova


Autoridades en el Evento


carlos Alberto Flores Borja (Coordinador)


carlos Alberto Flores Borja, Coordinador CONADIS, Alberto Pintado (Periodista), Gladis Alvarado (Auxiliar).


Carlos Alberto Flores Coordinador Entrega de Material de Soy Capaz a Oswaldo Inoñan


Carlos Alberto Flores


Carlos Flores Coordinador CONADIS y Luis Lucumi Lluncor Coordinador Jovenes a la Obra


Carlos Flores Coordinador, entrega Material Soy Capaz  a Marleny Jimenez


Carlos Flores y Valentin Vilchez


Carlos Quispe Empresario entrega de material  Soy Capaz a Joaquin Alvarado


Carlos Quispe Empresario entrega Material de Soy Capaz a Zaida Montenegro


Coordinador con Dirigentes de APDU
 
 

miércoles, 12 de septiembre de 2012


EN CEREMONIA DE LANZAMIENTO DE PROGRAMA “SOY CAPAZ”
OMAPED ENTREGARÁ 05 SILLAS DE RUEDAS


 
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- Cinco sillas de ruedas modernas, cuatro de ellas destinadas a igual número de niños, hará entrega la Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad-OMAPED UTCUBAMBA, este sábado 15 de setiembre, a las 9 de la mañana, en el marco de la ceremonia de Lanzamiento del Programa de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad denominado “Soy Capaz”, en el que también serán DISTINGUIDAS varias autoridades y empresarios privados. Así lo anunció Margarito Machacuay Valera, Jefe de la OMAPED, quien también anunció estar gestionando otra veintena de sillas ante el Congresista de la  República por Amazonas Héctor Becerril.
Ls referidas ayudas biomecánicas han sido donadas por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS de Lima, cuyo Presidente es el Mag. Wilfredo Guzmán Jara, y entre los niños que se beneficiarán figuran: Ángel Manuel Agurto Gonzales, Luis Alberto Altamirano Vargas, Gelin Abigail La Torre Pérez y Shely Novelí Alejandría Tombo. También recibirá su silla de ruedas el joven estudiante de Informática en el Instituto Cibernet, Jorge Luis Mejía Mesía.
Por otro lado, la OMAPED UTCUBAMBA, en trabajo conjunto con el CONADIS AMAZONAS, ha presentado un paquete con 20 expedientes para igual número de sillas de ruedas, cuya gestión será apoyada por el Congresista de la República Héctor Becerril.
También se informó que en la ceremonia de Lanzamiento del Programa “Soy Capaz“y la premiación de autoridades y empresarios privados, asistirá el congresista Eduardo Nayap Quinín, quien hará entrega de una hermosa guitara Falcón al Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”, así como el empresario en artesanía Adolfo Pérez Marín, quien también anunciará la donación por su parte de una silla de ruedas.
Por último, en la ceremonia se escuchará una breve exposición del Sr. Luis Alberto Lúcumi Llúncor, Promotor Focalizado del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra”, el mismo que ofrecerá cursos de capacitación gratuitos para jóvenes con discapacidad y familiares.