Impide que
discapacitados gestionen sillas de ruedas
JEFA DE CENTRO
DE SALUD DE ÑUNYA JALCA SE NIEGA A
OTORGAR CONSTANCIAS DE DISCAPACIDAD
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- De manera
inhumanitaria, la Jefa del Centro de Salud del centro poblado de Ñunya Jalca,
en el distrito de Bagua Grande, se negó a otorgar una constancia de que diez
personas impedidas de caminar en esa localidad, entre ellas varios niños y
ancianos, se encontraban en ese estado. Dicho documento era indispensable para
que el congresista Héctor Becerril, a través del CONADIS, gestionara la donación
de una silla de ruedas para cada una de esas personas con discapacidad física.
Así lo denunció el Teniente Gobernador del caserío
Bellandina y catequista de la iglesia católica, Máximo Guevara Cieza, joven
autoridad que de manera desinteresada estaba ayudando a estas personas a completar
su documentación para gestionar sus sillas de ruedas.
“Cuando acudimos al Cetro de Salud de Ñunya Jalca,
dicha profesional nos negó todo apoyo, aduciendo que no estaba autorizada por
la Red de Salud Utcubamba a extender dicha certificación. Y cuando le dijimos
que sólo necesitábamos una constancia que dichas personas no podían caminar,
tampoco nos hizo caso e incluso se negó a acudir a visitar a algunas de esas
personas que no podían levantarse de su cama”, expresó indignado la autoridad política.
Y agregó que vivían desamparados, con una población
pobre que ni siquiera tenía DNI, lo que impedía que sean favorecidas por los
programas sociales. “Sin embargo –agregó- el Alcalde de Ñunya Jalca, don Humberto
Cubas Castillo, sí se portó humanitariamente, y extendió otro documento
indispensable para tramitar las sillas
de ruedas: el Certificado de Pobreza”. Y cuando el Teniente Gobernador de Bellandina
decidió entonces traer a los enfermos a Bagua Grande para que obtuvieran su
constancia de que no podían caminar, la Jefa del Centro de Salud les negó
también el uso de la ambulancia,
cobrándoles más de 80 soles solo por traerlos a Bagua Grande. “Por lo que
decidimos trasladar a nuestros hermanos con discapacidad y ancianos de manera
particular, siendo atendidos muy bien en Bagua Grande en el Puesto de Salud del
Instituto Tecnológico Utcubamba, donde el Dr. Matamoros nos trató con mucho
cariño”, acotó el joven catequista católico.
Habría que recordar que la donación de estas sillas de
ruedas viene siendo tramitada tanto por la OMAPED como por el CONADIS AMAZONAS,
ante el Despacho del congresista Héctor Becerril Rodríguez, quien ha prometido
dotar de una silla de ruedas a cada una de las personas pobres que no puedan
desplazarse por sí mismas. Pero para esto, dijo Gladys Alvarado Lozano,
funcionaria del CONADIS, se necesitaba cumplir con ciertos requisitos como DNI
o Partida de Nacimiento, Constancia de que el peticionario no puede caminar,
Certificado de Pobreza y una fotografía de cuerpo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario