15 PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL SERÁN CAPACITADAS PARA TRABAJAR
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El Programa Ágora-Perú, organización no gubernamental internacional, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Utcubamba, el CONADIS y la OMAPED, capacitará en Bagua Grande a un mínimo de 15 personas con discapacidad visual, a fin de que estén preparadas para laborar en diversas opciones que serán presentadas por este Programa. Así lo informó el Lic. Darío Portillo Romero, Coordinador Ejecutivo Nacional de Ágora Perú.
El mencionado funcionario sostuvo una reunión de coordinación en el nuevo local de las personas con discapacidad de Utcubamba, ubicado en San Luis, a la que asistieron una veintena de invidentes afiliados a la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, el Teniente Alcalde provincial Arístides Huamán Pérez, el Gerente municipal Elmer Chávarry Rojas, el Gobernados provincial Wílmer Ortiz, el Jefe de la OMAPED Margarito Machacuay Valera y el Coordinador Regional del CONADIS Carlos Flores Borja.
Allí, el Lic. Portillo explicó que el Programa Ágora se sostenía gracias a aportes internacionales, entre ellos el proveniente de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), y hoy trabajaban en 22 regiones del Perú, entre ellas Amazonas. Informó que a partir el lunes 27 de mayo, un mínimo de 15 personas ciegas o a punto de perder la vista de la provincia de Utcubamba, serían capacitadas para descubrir sus habilidades laborales y prepararlas para que puedan trabajar. Para esta capacitación, Ágora aportaría a sus profesionales y todo el material didáctico, la APDU su local y la Municipalidad Provincial de Utcubamba los almuerzos para los participantes, ya que el horario de estudio sería corrido, de lunes a sábado y de 8 de la mañana a cinco de la tarde. Por su parte, el Gobernador dijo que aportaría con algunos pasajes para los invidentes que vivan alejados de Bagua Grande.
Una de las opciones laborales que se ofrecerán a los invidentes será la de “masajista”, a fin de que aprendan a dar masajes a las personas que lo requieran, ya sea para combatir el estrés o para corregir alguna deformación ósea o muscular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario