ALCALDE DE UTCUBAMBA OFRECE IMPLEMENTAR TALLERES DE TRABAJO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Alcalde Milecio Vallejos Bravo y Roxana Chuquipa, propietaria de
Constructora Mori, develando placa recordatoria |
CONADIS AMAZONAS (Carlos Flores Borja).- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, ofreció gestionar la implementación del Taller de Confecciones de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, así como donar un equipo de sonido para el auditorio del moderno local construido en San Luis para los discapacitados, por parte del Gobierno Regional de Amazonas.
El anuncio lo hizo en la ceremonia de develación de una placa recordatoria en dicho local, donde figuran los nombres de Milecio Vallejos Bravo (Alcalde Provincial), Roxana Chuquipa de Mori (Propietaria de Constructora Mori), Jorge Jhony Mera Alarcón (Gerente Sub Regional de Utcubamba), Elmer Soto Monge (Consejero Regional), Carlos Flores Borja (Coordinador Regional del CONADIS AMAZONAS), Santos Mesías Copia Cruz (Dirigente de la CONFENADIP) y Eduardo Alva Torres y Juan Juárez Gonzales (Dirigentes de la APDU).
Emocionado por la recepción calurosa que le brindaron las personas con discapacidad instaladas en su nuevo local, Milecio Vallejos Bravo dijo que nunca más estas personas se sentirán marginadas, porque su Despacho hará todo lo que sea posible para el pronto funcionamiento de los Talleres de Trabajo construidos por el Gobierno Regional de Amazonas. “Sé que existe una partida no utilizada por los hermanos con discapacidad en el Presupuesto Participativo y la gestionaré para que sirva para la compra de insumos y puedan producir”. También ofreció que como regalo a las madres en su día, donaría un equipo de sonido para ser instalado en el salón auditorio del local construido en San Luis.
Por su parte, la Prof. Roxana Chuquipa, una de las propietarias de Constructora Mori, ofreció la donación de tela para el Taller de Confecciones, a fin de que las mujeres inscritas en ese taller puedan confeccionar prendas de vestir que luego venderán en Bagua Grande. Ambos ofrecimientos, el del alcalde y de la empresaria, fueron recibidos con fuertes aplausos por las más de 300 personas con discapacidad presentes en el acto.
Al final del evento, el Grupo de Música Latinoamericana “Agua Viva”, conformado por personas con discapacidad, ofreció varias canciones a las autoridades y al auditorio, sirviéndose también un refrigerio a las madres en su día, donado por la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario