Artesanía elaborada con lanas de oveja y alpaca y teñidas
con tintes naturales extraídos de la cochinilla y plantas nativas, expone y
vende en la Feria Artesanal y Gastronómica de Bagua Grande la artesana del
Cusco Irma Quispe Mescco, a quien acompaña Luzmila Chuque Condori, también de la
Ciudad Imperial.
Irma Quispe es una persona con discapacidad motora,
fundadora de la asociación de personas con discapacidad del distrito de
Chinchero, Provincia de Urubamba, en la Región Cusco. Y como ella misma lo
informa, ha llegado hasta el departamento de Amazonas invitada por la
Confederación Nacional de Discapacitados del Perú-CONFENADIP y el Consejo
Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS AMAZONAS,
con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
La artesana cusqueña expone productos elaborados por
ella misma, como chompas, chalinas, chullos, guantes, carteras y monederos. Asimismo: billeteras, medias y
cartucheras, todo a base de lana de oveja Y alpaca. Según manifestó, estará en
la ciudad de Bagua Grande hasta el día jueves de la presente semana, debiendo
participar este miércoles 30 de mayo en el gran Desfile Cívico-Militar por el
28º Aniversario de Creación de la Provincia de Utcubamba.
Irma Quispe y Luzmila Chuque exponen y venden sus
productos en un stand ubicado en la Plaza de Armas de Bagua Grande, junto al
lugar donde también exponen las personas con discapacidad que acaban de culminar
un curso de capacitación sobre artesanía en malla de coco, auspiciado por la
Zona de Trabajo y Promoción del Empleo Bagua-Utcubamba y financiado por la Municipalidad
Provincial de Utcubamba.
La artesana cusqueña agradeció al alcalde de
Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, por estarla apoyando en su estancia en Bagua
Grande, a través de los pasajes para retornar al Cusco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario