CONADIS Amazonas
(Carlos Flores Borja).- Con la presencia de más de 50 mujeres y 10 varones que
participaron en los talleres de gastronomía y artesanía, la Municipalidad
Provincial de Utcubamba, representada por la regidora Zarela Abad Cevallos, y
la funcionaria de la Zona de Trabajo y Promoción del Empelo, Lic. Justa Vilela
Rosas, el Gerente de Desarrollo Humano
de la MPU, Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez clausuró dichos cursos donde se
expuso una variada artesanía en malla de coco y semillas de la región, degustándose
también ricos platos preparados por las participantes.
En estos cursos participaron,
asimismo, 10 personas con discapacidad de la Asociación Provincial de Personas
con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, según declaró el Coordinador
del CONADIS AMAZONAS allí presente, periodista Carlos Flores Borja, el mismo
que agregó que a partir del 02 de julio, se estaría vendiendo la artesanía
elaborada por las personas con discapacidad en el local del CONADIS.
Tras la clausura, las
señoras Marleny Carbonel y Erodita Vásquez, representantes de las madres que
participaron en los cursos de gastronomía y artesanía, pidieron a las
autoridades que las apoyen con la instalación de una feria gastronómica y
artesanal, donde puedan exponer y vender sus productos.
“Ahora ya somos
expertas en la cocina y en artesanía, pero queremos que la gente nos conozca en
una feria, y de paso nos generemos un ingreso económico para nuestras familias;
también ambicionamos formalizarnos en una micro empresa”, señalaron.
A su turno, la
artesana Erodita Vásquez recalcó que la región Amazonas cuenta con innumerables
semillas que antes de participar en los cursos no sabían utilizarlas, pero que
ahora confeccionan hermosos collares, brazaletes y aretes, entre otros objetos
de belleza. Además, la artesa recalcó que hay artesanos que vienen de otras
regiones a llevarse en camionadas las semillas de la región, por lo que pidió
que se capacite a más hombres y mujeres utcubambinos, aprovechando que la
materia prima abunda en la provincia.
Finalmente, la
regidora Zarela Abad se comprometió a canalizar el pedido de los artesanos ante
el alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo, para que en el más breve plazo se
realicen las ferias gastronómicas y artesanales en la ciudad de Bagua Grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario