Comprende
también a 10 internas del Penal San Humberto
SE INICIAN
PRIMER CURSO DE GASTRONOMÍA Y SEGUNDO DE ARTESANÍA PARA PERSONAS VULNERABLES
El Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad
Provincial de Utcubamba, Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez, informó que el próximo
lunes 11 de junio se reiniciaban el segundo curso de artesanía en semillas de la
zona y el primero de gastronomía dirigido a madres de los Comités del Vaso de
Leche y personas con discapacidad, gracias al Convenio suscrito entre la comuna
utcubambina y la Zona de Trabajo y Promoción del Empleo Bagua-Utcubamba.
Ventura dijo que en el caso del aprendizaje de
gastronomía la capacitación se prolongaría hasta el día 15 junio, siendo las clases de 08 a 11 de la
mañana, en la casa de la Sra. Marleny Carbonel, ubicada en el Jr. Leoncio Prado
Nº 680. Por otro lado, el segundo curso de artesanía se desarrollará en el
horario de 03 a 06 de la tarde, en el local del Sindicato de Construcción
Civil, Jr. Angamos, frente a la Zona de Trabajo.
Teobaldo Ventura estuvo acompañado para este anuncio
por la Comisión conformada merced al convenio, integrada por la Lic. Justa
Vilela Rosas (Zona de Trabajo), Carlos Flores Borja (CONADIS AMAZONAS),
Margarito Machacuay Valera (OMAPED), Dra. Rosa Tantaleán Linares (DEMUNA) y
Rosalía Alberca (VASO DE LECHE).
También se anunció el inicio de un curso de artesanía
especial para 10 internas del Penal San Humberto, las mismas que aprenderían
bordado en almohadón con cintas de colores, que enseñaría la Prof. Susana Tasilla.
Todos estos cursos comprenden no solo el dictado de clases sino también la
entrega de materiales de trabajo a los participantes.
Por su parte, el Coordinador del CONADIS AMAZONAS, Carlos
Flores Borja, informó que en la oficina de dicha institución, ubicada en el
Pasaje Matiaza Rimachi 151, se iba a comenzar la promoción y venta de artesanía
que elaboran las personas con discapacidad, hasta que los y las artesanas se
constituyan en una microempresa y tengan su propio local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario