Utcubambino
residente en Lima
DONARÁ
INSTRUMENTOS MUSICALES PARA GRUPO FOLCLÓRICO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONADIS Amazonas (Carlos Flores
Borja).- Un utcubambino residente en la ciudad de Lima y vinculado a la
actividad económica privada, ha manifestado su deseo de contribuir a que el
grupo de música latinoamericana “Agua Viva”, de la Asociación Provincial de
Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba-APDU, cuente con todos sus
instrumentos musicales, tales como guitarras, charangos, zampoñas, tambores,
quenas y otros, según ha declarado el Coordinador en Amazonas del Consejo
Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad-CONADIS,
periodista Carlos Flores Borja.
El funcionario expresó que
contestando a un pedido del CONADIS, el empresario Noé Martínez Delgado,
residente en Lima desde hace varios años, ha informado que “estaré viajando a
Bagua Grande el 24 de julio de este año para celebrar nuestras fiestas patrias
y patronales, y creo que será una fecha propicia para hacerles entrega de los
instrumentos que estoy muy seguro los conseguiré y de esta manera contribuir
con un granito de arena a motivar a nuestros hermanos con discapacidad a que
cultiven la música latinoamericana”.
Aquí en Bagua Grande, el artista
plástico José Mállap Rivera, nos recordó que en la década del 90, Noé Martínez
Delgado conformó junto con otros utcubambinos el recordado grupo folclórico
“Origen”, el primero en este género en la provincia, y al que pertenecían
también, además de los dos nombrados, los músicos Jorge Torres Solís, José Gastelo,
Claudio Mego Mendoza, Luis Chumioque Ochoa, Luis Abad, Hugo Osorio Pretell y el
fallecido César Pisfil Llontop.
Por su parte, el profesor de música
del grupo “Agua Viva”, Valentín Vílchez Ipanaqué, manifestó haber conocido al
hoy próspero empresario Noé Martínez Delgado, asegurando que era un ejemplo de
solidaridad para muchos empresarios de Bagua Grande, que estando viviendo en su
tierra no contribuyen con este grupo vulnerable y marginado como es el
constituido por las personas con discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario