DISCAPACIDAD NO
ES INCAPACIDAD
CONADIS Amazonas (Carlos Flores Borja).- Es gratificante el comprobar que un sector vulnerable
y aún excluido de la sociedad, tenga ahora presencia en los medios de comunicación,
haciendo valer su derecho a informar y a estar informado.
Todos los sábados venimos escuchando a las tres de la
tarde, en la emisora Radio La Voz, el programa denominado “Solidaridad”, que transmiten
las personas con discapacidad merced a un convenio suscrito entre esa radio y
el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS.
El programa es variado y contiene noticias sobre el
tema de la discapacidad, comentarios, enlaces telefónicos con líderes
nacionales con discapacidad, canto, declamación, entrevistas y un segmento que
contiene testimonios de personas con discapacidad de Amazonas que han logrado
salir adelante a pesar de la discriminación y de las barreras que aún existen
en esta sociedad.
En la última audición de “Solidaridad”, escuchamos los
estremecedores testimonios de Celinda Goñaz Culqui y Ricardo Vidaurre Maza, dos
personas jóvenes impedidos de caminar normalmente, la primera como secuela de
la poliomielitis y el segundo por un accidente.
No obstante la marginación que tuvieron que soportar,
sobre todo cuando estudiaban, pudieron salir adelante y convertirse Celinda en
padre y madre para sus hijos, que continúan estudiando en un colegio local, con
la comprensión de sus profesores y compañeros de estudios. Por su parte,
Ricardo es un técnico egresado del SENATI y con estudios de computación, que
sueña con administrar los talleres de trabajo que se constituirán en la
Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de
Utcubamba-APDU, una vez que se construyan los ambientes de los mismos.
¿Acaso estos intentos por defender los derechos de las
personas con discapacidad no deben merecer nuestra solidaridad?... ¡Creemos que
sí!
No hay comentarios:
Publicar un comentario